Raíces estructurales de la inflación en América Latina. Anibal Pinto
Estudia y analiza lo que podría llamarse el subsuelo delproblema inflacionario en los países de América Latina, cuyo propósito es descubrir las raíces que tienden a reproducirla; considera además las relaciones de la estructura productiva y sus cambios con la fisonomía y evolución de otros c...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Capítulo de libro |
Lenguaje: | Spanish |
Publicado: |
[s.l.] :
[s.n.],
[19--?]
|
Materias: |
LEADER | 00961naa a2200229 454500 | ||
---|---|---|---|
001 | UNA01000207479 | ||
005 | 20120328203034.0 | ||
008 | 080728s 00010 spa d | ||
040 | |a Sistema de Bibliotecas de la Universidad Nacional de Costa Rica | ||
041 | |a spa | ||
082 | |a 002050 | ||
100 | 1 | |a Pinto, Anibal | |
245 | 1 | 0 | |a Raíces estructurales de la inflación en América Latina. Anibal Pinto |
260 | |a [s.l.] : |b [s.n.], |c [19--?] | ||
300 | |b 18 h | ||
520 | |a Estudia y analiza lo que podría llamarse el subsuelo delproblema inflacionario en los países de América Latina, cuyo propósito es descubrir las raíces que tienden a reproducirla; considera además las relaciones de la estructura productiva y sus cambios con la fisonomía y evolución de otros componentes del sistema global | ||
650 | 4 | |a AMERICA LATINA | |
650 | 4 | |a ECONOMIA | |
650 | 4 | |a INFLACION | |
650 | 4 | |a PRODUCCION | |
650 | 4 | |a ESTRUCTURALISMO | |
852 | |a UCID |