Comunicación y democracia. la utopía social de J. Habermas. Rafael Farfán Henández.

Reflexiona sobre la crisis de los fundamentos éticos a partir del reconocimiento del carácter conflictual de los ideales en los cuáles basar la democracia liberal entendida como democracia procedimental. Discute sobre los ideales que fundamenta a la democracia realista, entre los que figura la é...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Farfán Hernández, Rafael
Formato: Capítulo de libro
Lenguaje:Spanish
Publicado: Méx., D.F : UNAM, 1994.
Materias:
LEADER 01095naa a22002411a 4500
001 UNA01000208756
005 20250227203219.0
008 080728s1994 mx 000 0 spa d
040 |a Sistema de Bibliotecas de la Universidad Nacional de Costa Rica  
082 1 |a R019801 
100 1 |a Farfán Hernández, Rafael 
245 1 0 |a Comunicación y democracia. la utopía social de J. Habermas. Rafael Farfán Henández. 
260 |a Méx., D.F :  |b UNAM,  |c 1994. 
300 |b p. 95-121. 
310 |a Trimestral 
520 |a Reflexiona sobre la crisis de los fundamentos éticos a partir del reconocimiento del carácter conflictual de los ideales en los cuáles basar la democracia liberal entendida como democracia procedimental. Discute sobre los ideales que fundamenta a la democracia realista, entre los que figura la ética 
650 0 4 |a TEORÍA POLÍTICA 
650 0 4 |a DEMOCRACIA 
600 1 0 |a HABERMAS, JURGEN,  |d 1929 
650 0 4 |a ÉTICA 
650 0 4 |a UTOPÍA 
773 1 |t Revista mexicana de ciencias políticas y sociales. Vol. 39, No. 155 (Ene.-mar. 1994) 
852 |a CIDCSO