Teoría y práctica del electrón, 1928-1949. Xavier Roqué
Aborda parte de la historia del electrón, básicamente entre 1928 y 1947-49. Durante este período experimenta grandes cambios, entre los que destaca el descubrimiento de la primera antipartícula, el positrón, y la teoría que se sigue utilizando para describir al electrón. Son décadas cruciale...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Desconocido |
Lenguaje: | Spanish |
Publicado: |
Madrid, España :
CSIC,
1997
|
Materias: |
LEADER | 01019na aa2200229a 44500 | ||
---|---|---|---|
001 | UNA01000213136 | ||
005 | 20120328203337.0 | ||
008 | 080728s 00010 spa d | ||
040 | |a Sistema de Bibliotecas de la Universidad Nacional de Costa Rica | ||
041 | |a spa | ||
082 | |a R022181 | ||
100 | 1 | |a Roqué, Xavier | |
245 | 1 | 0 | |a Teoría y práctica del electrón, 1928-1949. Xavier Roqué |
260 | |a Madrid, España : |b CSIC, |c 1997 | ||
300 | |b p. 191-204 | ||
310 | |a Mensual | ||
520 | |a Aborda parte de la historia del electrón, básicamente entre 1928 y 1947-49. Durante este período experimenta grandes cambios, entre los que destaca el descubrimiento de la primera antipartícula, el positrón, y la teoría que se sigue utilizando para describir al electrón. Son décadas cruciales para la física, ya que ésta se industrializa y militariza | ||
650 | 4 | |a HISTORIA | |
650 | 4 | |a CIENCIAS NATURALES | |
650 | 4 | |a FISICA | |
773 | |t Arbor. Vol. 158, No. 622 (Oct. 1997) | ||
852 | |a CIDCSO |