El síndrome de la mujer agredida vrs la legítima defensa, en la normativa y jurisprudencia costarricense. Daniel Sánchez

Confronta dos problemas en una situación polémica: la mujer agredida que mata a su pareja. Previo a desarrollar el tema a fondo, se describe brevemente los aspectos más importantes de la legítima defensa y posteriormente el tema del síndrome de la mujer agredida con el apoyo de la jurisprudencia y d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Sánchez, Daniel
Formato: Desconocido
Lenguaje:Spanish
Publicado: San José, C.R : Asamblea Legislativa, 1999
Materias:
LEADER 01169na aa2200277a 44500
001 UNA01000214626
005 20120328203429.0
008 080728s 00010 spa d
040 |a Sistema Bibliotecario de la Universidad Nacional 
041 |a spa 
082 |a R023063 
100 1 |a Sánchez, Daniel 
245 1 3 |a El síndrome de la mujer agredida vrs la legítima defensa, en la normativa y jurisprudencia costarricense. Daniel Sánchez 
260 |a San José, C.R :  |b Asamblea Legislativa,  |c 1999 
300 |b p. 243-274 
310 |a Trimestral 
520 |a Confronta dos problemas en una situación polémica: la mujer agredida que mata a su pareja. Previo a desarrollar el tema a fondo, se describe brevemente los aspectos más importantes de la legítima defensa y posteriormente el tema del síndrome de la mujer agredida con el apoyo de la jurisprudencia y doctrina nacional e internacional 
650 4 |a COSTA RICA 
650 4 |a MUJERES 
650 4 |a DERECHO 
650 4 |a SOCIEDAD 
650 4 |a AGRESION 
650 4 |a DELITOS 
650 4 |a VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES 
773 |t Revista parlamentaria. Vol. 7, No. 1 (Abr. 1999) 
852 |a CIDCSO