Nuestro derecho a saber y compartir. respuesta de los pueblos ante la privatización del conocimiento. Programa Cambio Social, Biodiversidad y Sostenibilidad del Desarrollo

Estudia como el "conocimiento crece al compartirse", que estudia lo que se comparte en relación con la biología y biodiversidad, como parte del conocimiento humano, "El conocimiento y la propiedad intelectual", donde los intereses de la farmacéutica y agricultura demanda la prote...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores Corporativos: Universidad Nacional (Costa Rica), Facultad de Ciencias Sociales. Escuela de Planificación y Promoción Social, Universidad Nacional (Costa Rica). Programa Cambio Social, Biodiversidad y Sostenibilidad del Desarrollo
Formato: Capítulo de libro
Lenguaje:Spanish
Publicado: Heredia, C.R : CAMBIOS, 1999
Materias:
UNA
Descripción
Sumario:Estudia como el "conocimiento crece al compartirse", que estudia lo que se comparte en relación con la biología y biodiversidad, como parte del conocimiento humano, "El conocimiento y la propiedad intelectual", donde los intereses de la farmacéutica y agricultura demanda la protección del conocimiento por medio de los mecanismos de la propiedad intelectual, y "nuestras propias reglas del juego", que habla de los derechos intelectuales comunitarios con perspectiva global y los principios fundamentales escenciales para su construcción
Notas:Cuaderno de texto
Descripción Física:68 p