Oligarquía y militarismo en América Latina. análisis histórico crítico de casos. Eduardo E. Saxe Fernández

Realiza una caracterización del desarrollo histórico de la política en América Latina, signándola en el contrapunto entre democracia y oligarquía autoritaria (en su vertiente militar), tal como se desarrolla en una serie de paísesseleccionados como: Argentina, Brasil, México, Chile, Guatemal...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Saxe Fernández, Eduardo E
Autor Corporativo: Universidad Nacional (Costa Rica), Facultad de Ciencias Sociales. Escuela de Relaciones Internacionales
Formato: Capítulo de libro
Lenguaje:Spanish
Publicado: Heredia, C.R : UNA. Esc. de R.I, 1999
Materias:
LEADER 01384naa a2200265 454500
001 UNA01000215907
005 20120328203512.0
008 080728s 00010 spa d
040 |a Sistema de Bibliotecas de la Universidad Nacional de Costa Rica  
041 |a spa 
082 |a Pi-017707 
100 1 |a Saxe Fernández, Eduardo E 
245 1 0 |a Oligarquía y militarismo en América Latina. análisis histórico crítico de casos. Eduardo E. Saxe Fernández 
260 |a Heredia, C.R :  |b UNA. Esc. de R.I,  |c 1999 
300 |b 128-227 h 
500 |a Proyecto : "El desarrollo de la democracia en América Latina desde la independencia hasta la República neoligárquica" 
520 |a Realiza una caracterización del desarrollo histórico de la política en América Latina, signándola en el contrapunto entre democracia y oligarquía autoritaria (en su vertiente militar), tal como se desarrolla en una serie de paísesseleccionados como: Argentina, Brasil, México, Chile, Guatemala, El Salvador, Nicaragua, Paraguay y Haití 
650 4 |a AMERICA LATINA 
650 4 |a DEMOCRACIA 
650 4 |a OLIGARQUÍA 
650 4 |a MILITARISMO 
650 4 |a HISTORIA 
710 1 |a Universidad Nacional (Costa Rica), Facultad de Ciencias Sociales. Escuela de Relaciones Internacionales 
852 |a CIDCSO 
866 |a Producto de investigación, código : no. 021705