Planteamiento teóricos y metodológicos de la investigación sobre "Movimientos Sociales en México. Pablo González Casanova

Resúmen de un marco para la investigación de los movimientos sociales, vistos desde la perspectiva de la "sociedad civil", pero no en subordinación con el Estado, sino en su realidad misma en la generación de sus expresiones. Presenta cada uno de los pasos a seguir, así como de las pa...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: González Casanova, Pablo
Autores Corporativos: Instituto de Investigaciones, Universidad de las Naciones Unidas, Universidad Nacional Autónoma de México
Formato: Capítulo de libro
Lenguaje:Spanish
Publicado: San José, C.R : FLACSO, 1983
Materias:
LEADER 01338naa a2200265 454500
001 UNA01000216757
005 20120328203541.0
008 080728s 00010 spa d
040 |a Sistema de Bibliotecas de la Universidad Nacional de Costa Rica  
041 |a spa 
082 |a 014504 
100 1 |a González Casanova, Pablo 
245 1 0 |a Planteamiento teóricos y metodológicos de la investigación sobre "Movimientos Sociales en México. Pablo González Casanova 
260 |a San José, C.R :  |b FLACSO,  |c 1983 
300 |b 21 h 
500 |a Ponencia presentada ante el Seminario sobre Movimientos Sociales en América Latina (21-24 nov. 1983 : San José, Costa Rica) 
520 |a Resúmen de un marco para la investigación de los movimientos sociales, vistos desde la perspectiva de la "sociedad civil", pero no en subordinación con el Estado, sino en su realidad misma en la generación de sus expresiones. Presenta cada uno de los pasos a seguir, así como de las partes que debe contener este tipo de investigación 
650 4 |a MEXICO 
650 4 |a TEORIA SOCIAL 
650 4 |a MOVIMIENTOS SOCIALES 
650 4 |a METODOS DE INVESTIGACION 
710 1 |a Instituto de Investigaciones 
710 1 |a Universidad de las Naciones Unidas 
710 1 |a Universidad Nacional Autónoma de México 
852 |a CIDCSO