|
|
|
|
LEADER |
01362na aa2200277a 44500 |
001 |
UNA01000217883 |
005 |
20120328203614.0 |
008 |
080728s 00010 spa d |
040 |
|
|
|a Sistema de Bibliotecas de la Universidad Nacional de Costa Rica
|
041 |
|
|
|a spa
|
082 |
|
|
|a R025589
|
100 |
1 |
|
|a Avi-Yonah, Reuven S
|
245 |
1 |
0 |
|a Globalización y competencia tributaria. implicaciones para los países en desarrollo. Reuven S. Avi-Yonah
|
260 |
|
|
|a Santiago, Chile :
|b CEPAL,
|c 2001
|
300 |
|
|
|b p. 61-69
|
310 |
|
|
|a Cuatrimestral
|
520 |
|
|
|a Analiza el efecto de la competencia tributaria sobre los países en desarrollo. En el presente se revisan los argumentos normativos a favor y en contra de esta forma de competencia tributaria, desde una perspectiva mundial. Se examinan a fondo esos argumentos desde el punto de vista de los países en desarrollo. Se concluye que, puesto que las empresas transnacionales invertirían en países en desarrollo sin recibir subsidios tributarios, a estos países les convendría más abstenerse de otorgarles subsidios
|
650 |
|
4 |
|a GLOBALIZACION
|
650 |
|
4 |
|a COMPETENCIA
|
650 |
|
4 |
|a TRIBUTACIÓN
|
650 |
|
4 |
|a PAISES EN DESARROLLO
|
650 |
|
4 |
|a EMPRESAS TRANSNACIONALES
|
650 |
|
4 |
|a ECONOMIA
|
650 |
|
4 |
|a INVERSIONES
|
773 |
|
|
|t Revista de la CEPAL. No. 74 (Ago. 2001)
|
852 |
|
|
|a CIDCSO
|