La regla de Taylor para México : un análisis econométrico
Analiza desde el punto de vista econométrico, la validez de la regla de Taylor en el caso de la economía mexicana. Presenta una descripción de la regla de Taylor y la evidencia econometrica disponible para el caso mexicano.
Autor principal: | |
---|---|
Otros Autores: | |
Formato: | Desconocido |
Lenguaje: | Spanish |
Publicado: |
México MX:
Universidad Nacional Autónoma de México,
[s.f.]
|
Materias: |
LEADER | 01134na aa2200301a 44500 | ||
---|---|---|---|
001 | UNA01000226873 | ||
005 | 20120328204040.0 | ||
008 | 080728s mx 00010 spa d | ||
040 | |a Sistema de Bibliotecas de la Universidad Nacional de Costa Rica | ||
041 | |a Es | ||
082 | |a R029576 | ||
100 | 1 | |a Galindo, Luis Miguel | |
245 | 1 | 3 | |a La regla de Taylor para México : |b un análisis econométrico |
260 | |a México MX: |b Universidad Nacional Autónoma de México, |c [s.f.] | ||
300 | |a 149-168 | ||
520 | |a Analiza desde el punto de vista econométrico, la validez de la regla de Taylor en el caso de la economía mexicana. Presenta una descripción de la regla de Taylor y la evidencia econometrica disponible para el caso mexicano. | ||
650 | 4 | |a MEXICO | |
650 | 4 | |a TASA DE INTERES | |
650 | 4 | |a INFLACION | |
650 | 4 | |a PRECIOS | |
650 | 4 | |a POLITICA ECONOMICA | |
650 | 4 | |a POLITICA MONETARIA | |
650 | 4 | |a MODELOS ECONOMETRICOS | |
650 | 4 | |a TEORIA ECONOMICA | |
700 | 1 | |a Guerrero, Carlos | |
773 | |t Investigación Económica. |g Vol. LXII No. 246 149-168 | ||
852 | |a CIDCSO | ||
901 | |a EGC-20040225 |