Una estrategia tercermundista para América Latina

Mediante un análisis enfocado en una perspectiva "sur-sur", examina las potencialidades de desarrollo de América Latina como parte integradora del tercer mundo. Sustenta la tesis de que América Latina, a menos que logre nuevas alianzas a nivel del Tercer Mundo, no podrá alinear una cor...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Martner, Gonzalo
Formato: Desconocido
Lenguaje:Spanish
Publicado: Caracas VE: Fundación Friedrich Ebert, [s.f.]
Materias:
LEADER 01266na aa2200265a 44500
001 UNA01000227974
005 20120328204116.0
008 080728s ve 00010 spa d
040 |a Sistema de Bibliotecas de la Universidad Nacional de Costa Rica  
041 |a Es 
082 |a R030197 
100 1 |a Martner, Gonzalo 
245 1 4 |a Una estrategia tercermundista para América Latina 
260 |a Caracas VE:  |b Fundación Friedrich Ebert,  |c [s.f.] 
300 |a pp. 7-32 
520 |a Mediante un análisis enfocado en una perspectiva "sur-sur", examina las potencialidades de desarrollo de América Latina como parte integradora del tercer mundo. Sustenta la tesis de que América Latina, a menos que logre nuevas alianzas a nivel del Tercer Mundo, no podrá alinear una correlación de fuerzas que sean suficientes para generar los necesarios cambios de estructura que permitan evitar el estancamiento económico de la región durante los ochenta. 
650 4 |a AMERICA LATINA 
650 4 |a TERCER MUNDO 
650 4 |a SUBDESARROLLO 
650 4 |a RELACIONES ECONOMICAS INTERNACIONALES 
773 |t Nueva Sociedad. 147  |g no. 51 pp. 7-32 
852 |a CIDCSO 
900 |a JPS-20041014 
901 |a LMS-20040622 
902 |a Realidad Nacional y su Contexto