|
|
|
|
LEADER |
01157na aa2200301a 44500 |
001 |
UNA01000228217 |
005 |
20120328204125.0 |
008 |
080728s mx 00010 spa d |
040 |
|
|
|a Sistema de Bibliotecas de la Universidad Nacional de Costa Rica
|
041 |
|
|
|a Es
|
082 |
|
|
|a R030411
|
100 |
1 |
|
|a Villota, Paloma de
|
245 |
1 |
3 |
|a La imposición personal española desde una perspectiva de género
|
260 |
|
|
|a México, DF MX:
|b Facultad de Economía de la Universidad Nacional Autónoma de México,
|c [s.f.]
|
300 |
|
|
|a páginas 30-47
|
310 |
|
|
|a Mensual
|
520 |
|
|
|a Señala que en el mercado de trabajo en España, la actual imposición sobre la renta afecta mayoritariamente a las mujeres. Enfatiza en la necesidad de una reforma impositiva equitativa que grave mayoritariamente perciben mayores ingresos.
|
650 |
|
4 |
|a ESPAÑA
|
650 |
|
4 |
|a MUJERES
|
650 |
|
4 |
|a GENERO
|
650 |
|
4 |
|a TRABAJADORAS
|
650 |
|
4 |
|a IMPUESTOS
|
650 |
|
4 |
|a IMPUESTO A LA RENTA
|
773 |
|
|
|t Economía informa
|g n. 324 p. 30-47
|
852 |
|
|
|a CIDCSO
|
900 |
|
|
|a JPS-20040817
|
901 |
|
|
|a EGC-20040809
|
902 |
|
|
|a Realidad Nacional y su Contexto
|