|
|
|
|
| LEADER |
01877na aa2200277a 44500 |
| 001 |
UNA01000228589 |
| 005 |
20250918112052.0 |
| 008 |
080728s cr 00010 spa d |
| 040 |
|
|
|a Sistema de Bibliotecas de la Universidad Nacional de Costa Rica
|
| 041 |
0 |
|
|a spa
|
| 082 |
|
|
|a R030604
|
| 100 |
1 |
|
|a Carranza V., Manuel
|
| 245 |
1 |
0 |
|a Formación profesional para el desarrollo turístico /
|c Manuel Carranza V.
|
| 260 |
|
|
|a San José, C.R. :
|b New Art,
|c [fecha de publicación no identificada].
|
| 300 |
|
|
|a páginas 36-41 :
|b enero-marzo 2004.
|
| 310 |
|
|
|a Trimestral
|
| 520 |
8 |
|
|a Comenta que una de las claves para un desarrollo turístico es la formación profesional. Señala que en Costa Rica la clave para ofrecer productos propios y diferenciados es la calidad de los servicios turísticos, lo cual depende de la adecuada formación de los trabajadores del sector. Enfatiza en la necesidad de que las universidades públicas y privadas comiencen a especializares en la materia, ofreciendo un contenido curricular básico que ayude a fortalecer y desarrollar destrezas en los estudiantes.#EG
|
| 651 |
|
4 |
|a COSTA RICA
|
| 650 |
0 |
4 |
|a TURISMO
|
| 650 |
0 |
4 |
|a DESARROLLO ECONÓMICO
|
| 650 |
0 |
4 |
|a FORMACIÓN PROFESIONAL
|
| 773 |
0 |
|
|t Fragua: Revista de Actualidad Política. --
|g no. 1, p. 36-41
|
| 852 |
|
|
|a CIDCSO
|
| 900 |
|
|
|a Realidad Nacional y su Contexto
|
| 901 |
|
|
|a Muestra al turismo como posible alternativa para combatir la pobreza. Señala que el desarrollo turístico hace que muchas personas en condiciones económicas difíciles tengan oportunidades de trabajo, a través de la apertura de hoteles, establecimientos de comidas, parques nacionales y recreativos, y otras actividades productivas, que permiten la contratación de mano de obra local, de las comunidades donde se desarrolla la actividad comercial.
|
| 902 |
|
|
|a EGC-20040902
|