Derecho a vivir sin violencia.

Presenta una serie de diálogos, que ilustran preocupaciones y dudas cotidianas de las mujeres adolescentes, tales como la violencia emocional y el embarazo.

Detalles Bibliográficos
Autores Corporativos: Instituto Nacional de las Mujeres (Costa Rica), Ministra de Condición de la Mujer
Formato: Libro
Lenguaje:Spanish
Publicado: San José CR: INAMU, 2000
Materias:
LEADER 01085nam a22003371a 4500
001 UNA01000230303
005 20120328204234.0
008 080728s2000 cr 00010 spa d
035 |a 037633 
040 |a Sistema de Bibliotecas de la Universidad Nacional de Costa Rica  
041 |a Es 
082 |a 037633 
110 1 |a Instituto Nacional de las Mujeres (Costa Rica) 
245 1 0 |a Derecho a vivir sin violencia. 
260 |a San José CR:  |b INAMU,  |c 2000 
300 |a 30 p. 
520 |a Presenta una serie de diálogos, que ilustran preocupaciones y dudas cotidianas de las mujeres adolescentes, tales como la violencia emocional y el embarazo. 
650 4 |a PROBLEMAS SOCIALES 
650 4 |a MUJERES 
650 4 |a GENERO 
650 4 |a ADOLESCENTES 
650 4 |a ADOLESCENCIA 
650 4 |a FAMILIA 
650 4 |a EMBARZO 
650 4 |a DERECHOS DE LA MUJER 
650 4 |a VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES 
710 1 |a Ministra de Condición de la Mujer 
852 |a CIDCSO 
900 |a JEN-20050824 
901 |a EGC-20050318 
902 |a Realidad Nacional y su Contexto