Propuesta de un modelo de capacitación para docentes de Estudios Sociales

Analiza la importancia que posee la modificación de las prácticas pedagógicas para lograr un cambio en la estructura del sistema educativo, así como la poca coordinación que existe entre las Universidades formadoras de docentes y el MEP, junto con la falta de verdaderos cursos de capacitación....

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Alvarado Alvarado, María de los Angeles
Formato: Libro
Lenguaje:Spanish
Publicado: San José CR, [s.f.]
Materias:
LEADER 01326nam a22003131a 4500
001 UNA01000230730
005 20120328204249.0
008 080728s cr 00010 spa d
040 |a Sistema de Bibliotecas de la Universidad Nacional de Costa Rica  
041 |a Es 
082 |a R031607 
100 1 |a Alvarado Alvarado, María de los Angeles 
245 1 0 |a Propuesta de un modelo de capacitación para docentes de Estudios Sociales 
260 |a San José CR,  |c [s.f.] 
300 |a páginas 107-126 
310 |a Semestral 
520 |a Analiza la importancia que posee la modificación de las prácticas pedagógicas para lograr un cambio en la estructura del sistema educativo, así como la poca coordinación que existe entre las Universidades formadoras de docentes y el MEP, junto con la falta de verdaderos cursos de capacitación. 
650 4 |a COSTA RICA 
650 4 |a ENSEÑANZA SECUNDARIA 
650 4 |a ENSEÑANZA PRIMARIA 
650 4 |a ESTUDIOS SOCIALES 
650 4 |a DOCENTES 
650 4 |a CAPACITACION 
650 4 |a FORMACION PROFESIONAL 
773 |t Perspectivas : revista de investigación, teoría y didáctica de los Estudios Sociales  |g Vol. 3 n. 1-2 p. 107-126 
852 |a CIDCSO 
900 |a MP-20050426 
901 |a LMS-20050427 
902 |a Teoría y Práctica Universitaria