El chamanismo, un campo de articulación de colonizadores y colonizados en la región amazónica colombiana.

Examina el chamanismo como una praxis situada históricamente. Considera que el chamanismo es un campo de estudio privilegido para determinar cómo los colonizados usa, se apropian o articulan las concepciones de los colonizadores con sus propias tradiciones de una manera novedosa.

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Ramírez, María Clemencia
Formato: Libro
Lenguaje:Spanish
Publicado: Bogotá CO: Instituto Colombiano de Antropología, [s.f.]
Materias:
LEADER 01206nam a22002891a 4500
001 UNA01000232191
005 20120328204339.0
008 080728s co 00010 spa d
040 |a Sistema de Bibliotecas de la Universidad Nacional de Costa Rica  
041 |a Es 
082 |a R032902 
100 1 |a Ramírez, María Clemencia 
245 1 3 |a El chamanismo, un campo de articulación de colonizadores y colonizados en la región amazónica colombiana. 
260 |a Bogotá CO:  |b Instituto Colombiano de Antropología,  |c [s.f.] 
300 |a páginas 165-185 
520 |a Examina el chamanismo como una praxis situada históricamente. Considera que el chamanismo es un campo de estudio privilegido para determinar cómo los colonizados usa, se apropian o articulan las concepciones de los colonizadores con sus propias tradiciones de una manera novedosa. 
650 4 |a COLOMBIA 
650 4 |a HISTORIA 
650 4 |a ANTROPOLOGIA 
650 4 |a CONQUISTA 
650 4 |a INDIGENAS 
650 4 |a CHAMANISMO 
773 |t Revista Colombiana de Antropología  |g vol. 33 p. 165-185 
852 |a CIDCSO 
900 |a JPS-20051110 
901 |a EGC-20051004 
902 |a Realidad Nacional y su Contexto