Es realmente necesaria la hipótesis al inicio de la investigación?.

Parte del supuesto de que la investigación no inicia con hipótesis sino, con preguntas. Explica lo que significa investigar y analiza casos sobresalientes de diferentes tipos de investigación, en los que señala: la investigación detectivesca, la tecnológica, la de las ciencias naturales y la d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Suárez-Iñiguez, Enrique
Formato: Libro
Lenguaje:Spanish
Publicado: México MX: UNAM, [s.f.]
Materias:
LEADER 01238nam a22002651a 4500
001 UNA01000235947
005 20120328204544.0
008 080728s mx 00010 spa d
040 |a Sistema de Bibliotecas de la Universidad Nacional de Costa Rica  
041 |a Es 
082 |a R034503 
100 1 |a Suárez-Iñiguez, Enrique 
245 1 0 |a Es realmente necesaria la hipótesis al inicio de la investigación?. 
260 |a México MX:  |b UNAM,  |c [s.f.] 
300 |a páginas 43-56 
520 |a Parte del supuesto de que la investigación no inicia con hipótesis sino, con preguntas. Explica lo que significa investigar y analiza casos sobresalientes de diferentes tipos de investigación, en los que señala: la investigación detectivesca, la tecnológica, la de las ciencias naturales y la de las ciencias sociales. Señala como en ninguno de estos casos analizados se inició con una hipótesis. 
650 4 |a INVESTIGACION 
650 4 |a INVESTIGACION CIENTIFICA 
650 4 |a METODOS DE INVESTIGACION 
650 4 |a METODOLOGIA 
773 |t Estudios políticos  |g vol. 8 no. 5 p. 43-56 
852 |a CIDCSO 
900 |a GAB-20060814 
901 |a EGC-20060807 
902 |a Teoría y Métodos en Ciencias Sociales