|
|
|
|
| LEADER |
01151nam a22002531a 4500 |
| 001 |
UNA01000236415 |
| 005 |
20120328204559.0 |
| 008 |
080728s es 00010 spa d |
| 040 |
|
|
|a Sistema de Bibliotecas de la Universidad Nacional de Costa Rica
|
| 041 |
|
|
|a Es
|
| 082 |
|
|
|a R034810
|
| 100 |
1 |
|
|a Cristiano, Javier L.
|
| 245 |
1 |
0 |
|a Racionalidad de la acción y racionalidad de la teoría.
|
| 260 |
|
|
|a Madrid ES:
|b CIS,
|c [s.f.]
|
| 300 |
|
|
|a páginas 135-153
|
| 520 |
|
|
|a Analiza críticamente los cuatro argumentos centrales con que la teoría de la elección racional se postula como instrumento metodológico privilegiado de la sociología: el argumento de la "presunción razonable", esbozado por Elster, el de "privilegio paradigmático" de Van Parijs y el de la fortaleza explicativa de Freedman y Becker.
|
| 650 |
|
4 |
|a RACIONALISMO
|
| 650 |
|
4 |
|a RACIONALIDAD ECONOMICA
|
| 650 |
|
4 |
|a TEORIA DE LA ELECCION SOCIAL
|
| 773 |
|
|
|t Reis : Revista Española de Investigaciones Sociales.
|g no. 113 p. 135-153
|
| 852 |
|
|
|a CIDCSO
|
| 900 |
|
|
|a JPS-20060913
|
| 901 |
|
|
|a EGC-20060906
|
| 902 |
|
|
|a Teoría y Métodos en Ciencias Sociales
|