Para el análisis de los fenómenos sociopolíticos coyunturales. Premisas y perspectivas.
Aborda el tema del análisis coyuntural, el cual merce la atención de los cientistas sociales latinoamericanos, que presenta innumerables dificultades, pero que empero abre probabilidades de renovación teórica, por ello propone una discusión organizada entre las interdisciplinas sociales.
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Libro |
Lenguaje: | Spanish |
Publicado: |
s.l. s.l.:
CSUCA; CLACSO,
s.f.
|
Materias: |
LEADER | 01055nam a22002531a 4500 | ||
---|---|---|---|
001 | UNA01000236897 | ||
005 | 20120328204616.0 | ||
008 | 080728ss.f. 00010 spa d | ||
040 | |a Sistema de Bibliotecas de la Universidad Nacional de Costa Rica | ||
041 | |a Es | ||
082 | |a 039198 | ||
100 | 1 | |a Delich, Francisco | |
245 | 1 | 0 | |a Para el análisis de los fenómenos sociopolíticos coyunturales. Premisas y perspectivas. |
260 | |a s.l. s.l.: |b CSUCA; CLACSO, |c s.f. | ||
300 | |a 23 p. | ||
520 | |a Aborda el tema del análisis coyuntural, el cual merce la atención de los cientistas sociales latinoamericanos, que presenta innumerables dificultades, pero que empero abre probabilidades de renovación teórica, por ello propone una discusión organizada entre las interdisciplinas sociales. | ||
650 | 4 | |a AMERICA LATINA | |
650 | 4 | |a CIENCIAS SOCIALES | |
650 | 4 | |a COYUNTURA ECONOMICA | |
650 | 4 | |a BURGUESIA | |
852 | |a CIDCSO | ||
900 | |a SFA-08-10-08 | ||
901 | |a EGC-20061102 | ||
902 | |a Teoría y Métodos en Ciencias Sociales |