Apuntes sobre el origen del feminismo en Turquía.

El origen del feminismo en Turquía a finales del siglo XIX y los primero años del XX, es un momento de declive del imperio otomano y de recepción del pensamiento occidental en ese país. El contacto con Europa, con el desarrollo científico y tecnológico, con lentos y limitados cambios en los us...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: González, Amalia
Formato: Capítulo de libro
Lenguaje:Spanish
Publicado: Valencia ES : Institució Alfons el Magnánim, [s.f.].
Materias:
LEADER 01307naa a22002411a 4500
001 UNA01000237350
005 20250606203255.0
008 080728s es 000 0 spa d
040 |a Sistema de Bibliotecas de la Universidad Nacional de Costa Rica  
082 1 |a R035308 
100 1 |a González, Amalia 
245 1 0 |a Apuntes sobre el origen del feminismo en Turquía. 
260 |a Valencia ES :  |b Institució Alfons el Magnánim,  |c [s.f.]. 
300 |a páginas 89-98. 
310 |a Trimestral 
520 |a El origen del feminismo en Turquía a finales del siglo XIX y los primero años del XX, es un momento de declive del imperio otomano y de recepción del pensamiento occidental en ese país. El contacto con Europa, con el desarrollo científico y tecnológico, con lentos y limitados cambios en los usos y costumbres en especial en relación a la igualdad y libertad de las mujeres. Hay tres periodos en el feminismo turco: el de los "jóvenes turcos", con la constitución del feminismo nacionalista (1900-1923); la República (desde 1923); y la crítica del feminismo nacionalista (desde los años 80). 
651 4 |a TURQUÍA 
650 0 4 |a FEMINISMO 
650 0 4 |a NACIONALISMO 
650 0 4 |a ISLAMISMO 
650 0 4 |a MUSULMANES 
773 1 |t Debats.  |g no. 93 p. 89-98 
852 |a BECS