|
|
|
|
LEADER |
01223nam a22002771a 4500 |
001 |
UNA01000238169 |
005 |
20120328204659.0 |
008 |
080728s es 00010 spa d |
035 |
|
|
|a R040972
|
040 |
|
|
|a Sistema de Bibliotecas de la Universidad Nacional de Costa Rica
|
041 |
|
|
|a Es
|
082 |
|
|
|a R040972
|
100 |
1 |
|
|a Luengo Cruz, María
|
245 |
1 |
0 |
|a Fundamentos y carencias de los estudios culturales; una revisión teórico-crítica del ámbito popular culture
|
260 |
|
|
|a Madrid ES:
|b CIS,
|c [s.f.]
|
300 |
|
|
|a páginas 101-135
|
520 |
|
|
|a Revisa los presupuestos teóricos de los estudios culturales y el área de la cultura popular en Gran Bretaña a partir de 1950. Indica que esta esfera de lo popular fue definida por la sociedad de masas mediado el siglo XX, y por quienes como Theodor W. Adorno y Max Horkheimer teorizaron sobre la cultura que le es propia.
|
650 |
|
4 |
|a EUROPA
|
650 |
|
4 |
|a GRAN BRETAÑA
|
650 |
|
4 |
|a CULTURA POPULAR
|
650 |
|
4 |
|a ADORNO, THEODOR W.
|
773 |
|
|
|t Reis : Revista Española de Investigaciones Sociales.
|g no. 115 p. 101-135
|
852 |
|
|
|a CIDCSO
|
900 |
|
|
|a JPS-20070419
|
901 |
|
|
|a EGC-20070409
|
902 |
|
|
|a Teoría y Métodos en Ciencias Sociales
|