Globalización y cultura popular. El caso de Slow Food.
Explica que ante la globalización del la producción, transporte y comercialización de los alimentos y la consecuente estandarización de los sabores, se presenta el caso de Slow food, como alternativa para el rescate de la tradición culinaria de los pueblos, mediante acciones que apoyan la prese...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Libro |
Lenguaje: | Spanish |
Publicado: |
San José :
Universidad de Costa Rica,
[s.f.]
|
Materias: |
LEADER | 01299nam a22003131a 4500 | ||
---|---|---|---|
001 | UNA01000238213 | ||
005 | 20120328204701.0 | ||
008 | 080728s 00010 spa d | ||
035 | |a R040982 | ||
040 | |a Sistema de Bibliotecas de la Universidad Nacional de Costa Rica | ||
041 | |a Es | ||
082 | |a R040982 | ||
100 | 1 | |a Casanueva, Herminia | |
245 | 1 | 0 | |a Globalización y cultura popular. El caso de Slow Food. |
260 | |a San José : |b Universidad de Costa Rica, |c [s.f.] | ||
300 | |a páginas 109-118 | ||
520 | |a Explica que ante la globalización del la producción, transporte y comercialización de los alimentos y la consecuente estandarización de los sabores, se presenta el caso de Slow food, como alternativa para el rescate de la tradición culinaria de los pueblos, mediante acciones que apoyan la preservación de la biodiversidad, la agricultura a pequeña escala, la producción artesanal y el placer de la degustación. #EGC | ||
650 | 4 | |a GLOBALIZACION | |
650 | 4 | |a PRODUCCION | |
650 | 4 | |a COMERCIALIZACION | |
650 | 4 | |a ALIMENTOS | |
650 | 4 | |a CULTURA | |
650 | 4 | |a TRADICION | |
650 | 4 | |a GASTRONOMIA | |
773 | |t Herencia. |g vol. 19 no. 1 p. 109-118 | ||
852 | |a CIDCSO | ||
900 | |a JPS-20070604 | ||
901 | |a EGC-20081204 | ||
902 | |a JPS-20070604 |