Expectativas, blancos de inflación y reglas monetarias. La teoría y una aplicación analítica

Analiza cuál es el rol que juega las expectativas endógenas en el diseño de estrategias monetarias que permitan a la autoridad lograr y mantener el objetivo de una inflación baja y estable. Para ello se toma como análisis teórico a dos instrumentos de política monetaria; el "esquema de l...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: López Morales, Carlos A.
Formato: Libro
Lenguaje:Spanish
Publicado: México, DF. MX: Facultad de Economía de la Universidad Nacional Autónoma de México, [s.f.]
Materias:
LEADER 01379nam a22003131a 4500
001 UNA01000238304
005 20120328204704.0
008 080728s mx 00010 spa d
035 |a R035915 
040 |a Sistema de Bibliotecas de la Universidad Nacional de Costa Rica  
041 |a Es 
082 |a R035915 
100 1 |a López Morales, Carlos A. 
245 1 0 |a Expectativas, blancos de inflación y reglas monetarias. La teoría y una aplicación analítica 
260 |a México, DF. MX:  |b Facultad de Economía de la Universidad Nacional Autónoma de México,  |c [s.f.] 
300 |a páginas 66-80 
310 |a Mensual 
520 |a Analiza cuál es el rol que juega las expectativas endógenas en el diseño de estrategias monetarias que permitan a la autoridad lograr y mantener el objetivo de una inflación baja y estable. Para ello se toma como análisis teórico a dos instrumentos de política monetaria; el "esquema de los blancos inflacionarios" y las llamadas "reglas monetarias". 
650 4 |a TEORIA ECONOMICA 
650 4 |a ECONOMIA 
650 4 |a MACROECONOMIA 
650 4 |a EXPECTATIVAS RACIONALES 
650 4 |a POLITICA MONETARIA 
650 4 |a INFLACION 
773 |t Economía informa  |g no. 341 p. 66-80 
852 |a CIDCSO 
900 |a JPS-20070606 
901 |a LMS-20070413 
902 |a Teoría y Métodos en Ciencias Sociales