Mejorando la calidad de la investigación por medio de encuestas en los países en democratización.

Demuestra como existen serias razones para dudar de la calidad de los datos surgidos de muchas de las encuestas de opinión pública. Señala que utilizar datos de mala calidad lleva inevitablemente a una mayor incidencia de errores de "Tipo II" por los cuales una hipótesis nula (por ejem...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Selingson, Mitchell A.
Formato: Libro
Lenguaje:Spanish
Publicado: San José CR: EUCR, [s.f.]
Materias:
LEADER 01464nam a22002651a 4500
001 UNA01000238375
005 20120328204707.0
008 080728s cr 00010 spa d
035 |a R041017 
040 |a Sistema de Bibliotecas de la Universidad Nacional de Costa Rica  
041 |a Es 
082 |a R041017 
100 1 |a Selingson, Mitchell A. 
245 1 0 |a Mejorando la calidad de la investigación por medio de encuestas en los países en democratización. 
260 |a San José CR:  |b EUCR,  |c [s.f.] 
300 |a páginas 79-90 
520 |a Demuestra como existen serias razones para dudar de la calidad de los datos surgidos de muchas de las encuestas de opinión pública. Señala que utilizar datos de mala calidad lleva inevitablemente a una mayor incidencia de errores de "Tipo II" por los cuales una hipótesis nula (por ejemplo, que no existe una relación significativa entre un conjunto determinado de variables) se acepta de manera falsa. Plantea que la comunidad de investigación por encuestas debe realizar tres pasos para superar esos problemas: establecer normas, insistir en archivar los datos y en la formación de cuadros en esta área de investigación. 
650 4 |a AMERICA LATINA 
650 4 |a DEMOCRACIA 
650 4 |a ENCUESTAS 
773 |t Revista de Ciencias Sociales  |g no. 108 p. 79-90 
852 |a CIDCSO 
900 |a JPS-20070628 
901 |a EGC-20070423 
902 |a Teoría y Métodos en Ciencias Sociales