Migrantes : ¨a la deriva de la vida?. Voces de la Nicaragua errante.

Escribe sobre los que integran la Nicaragua errante, haciendo un recorrido histórico sobre las migraciones humanas desde antes de la llegada de los españoles, de cómo hombres, mujeres y niños de las tierras centrales de México, huyendo de guerras, buscando espacios para producir y/o mejores con...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Herrera C., Miguel Angel
Formato: Libro
Lenguaje:Spanish
Publicado: Managua NI: Instituto de Historia de Nicaragua y Centroamérica. Universidad Centroamericana., 1998
Materias:
LEADER 01557nam a22002651a 4500
001 UNA01000241310
005 20120328204846.0
008 080728s1998 ni 00010 spa d
035 |a R041905 
040 |a Sistema de Bibliotecas de la Universidad Nacional de Costa Rica  
041 |a Es 
082 |a R041905 
100 1 |a Herrera C., Miguel Angel 
245 1 0 |a Migrantes :  |b ¨a la deriva de la vida?. Voces de la Nicaragua errante. 
260 |a Managua NI:  |b Instituto de Historia de Nicaragua y Centroamérica. Universidad Centroamericana.,  |c 1998 
300 |a páginas 99-106 
520 |a Escribe sobre los que integran la Nicaragua errante, haciendo un recorrido histórico sobre las migraciones humanas desde antes de la llegada de los españoles, de cómo hombres, mujeres y niños de las tierras centrales de México, huyendo de guerras, buscando espacios para producir y/o mejores condiciones de vida, se desplazaron hacia el sur y se fueron asentando en tierras costaneras o alrededor de lagunas como en Nicaragua, mientras otros se asentaron en lugares no controlados por el conquistador, como en Costa Rica. Enfatiza sobre el beneficio en cuanto a mano de obra barata que recibe Costa Rica y sobre las transformaciones en las relaciones de poder entre sectores subalternos de Nicaragua. 
650 4 |a AMERICA CENTRAL 
650 4 |a NICARAGUA 
650 4 |a COSTA RICA 
650 4 |a NICARAGUENSES 
650 4 |a MIGRACIÓN INTERNACIONAL 
773 |t Revista de Historia  |g no. 11-12 p. 99-106 
852 |a CIDCSO 
901 |a EGC-20071130