|
|
|
|
| LEADER |
01457naa a22002531a 4500 |
| 001 |
UNA01000241912 |
| 005 |
20250917195714.0 |
| 008 |
080728s mx 000 0 spa d |
| 040 |
|
|
|a Sistema de Bibliotecas de la Universidad Nacional de Costa Rica
|
| 082 |
1 |
|
|a R042731
|
| 100 |
1 |
|
|a Canales, Alejandro I.
|
| 245 |
1 |
0 |
|a Remesas y pobreza en México :
|b una relación por explorar /
|c Alejandro I. Canales.
|
| 260 |
|
|
|a Monterrey, México :
|b UANL,
|c [fecha de publicación no identificada].
|
| 300 |
|
|
|a páginas 7-17.
|
| 310 |
|
|
|a Cuatrimestral
|
| 520 |
8 |
|
|a México es el principal país receptor de remesas, en cantidad y ritmo de crecimiento (a nivel mundial). Discute sobre la idea de las remesas en la promoción del desarrollo, el bienestar y la reducción de la pobreza y las desigualdades sociales. Ese es un discurso optimista, sin fundamentos. Con estadísticas ilustra que las remesas tienen un limitado impacto en el impulso del desarrollo y en reducir la pobreza, pues constituyen un fondo salarial, por lo cual mejoran el nivel de vida de las familias, pero no significan una estrategia para superar y resolver los problemas estructurales que perpetúan la pobreza.
|
| 651 |
|
4 |
|a MÉXICO
|
| 650 |
0 |
4 |
|a REMESAS
|
| 650 |
0 |
4 |
|a POBREZA
|
| 650 |
0 |
4 |
|a MIGRACIÓN
|
| 650 |
0 |
4 |
|a DESIGUALDAD ECONÓMICA
|
| 650 |
0 |
4 |
|a DESIGUALDAD SOCIAL
|
| 773 |
0 |
|
|t Trayectorias : revista de ciencias sociales.--
|g Vol. 9, no. 25, p. 7-17
|
| 852 |
|
|
|a BECS
|