De los intelectuales en América Latina.

El artículo rastrea minuciosamente la historia del intelectual de América Latina desde el siglo XIX, con el proceso de secularización de la cultura, hasta nuestros días, cuando la ciudad letrada ha sido sustituida por la ciudad cibernética. A través del análisis de las múltiples definiciones, polémi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Monsívais, Carlos
Formato: Libro
Lenguaje:Spanish
Publicado: Salamanca ES: Ediciones Universidad de Salamanca, [s.f.]
Materias:
LEADER 01379nam a22003011a 4500
001 UNA01000242391
005 20120328204921.0
008 080728s es 00010 spa d
035 |a R043052 
040 |a Sistema Bibliotecario de la Universidad Nacional 
041 |a Es 
082 |a R043052 
100 1 |a Monsívais, Carlos 
245 1 3 |a De los intelectuales en América Latina. 
260 |a Salamanca ES:  |b Ediciones Universidad de Salamanca,  |c [s.f.] 
300 |a páginas 15-38 
520 |a El artículo rastrea minuciosamente la historia del intelectual de América Latina desde el siglo XIX, con el proceso de secularización de la cultura, hasta nuestros días, cuando la ciudad letrada ha sido sustituida por la ciudad cibernética. A través del análisis de las múltiples definiciones, polémicas, conductas, máscaras e imposturas del gremio intelectual, se dibuja un retrato fiable que sirve como marco conceptual y que analiza los grandes nombres y las escuelas más significativas. 
650 4 |a AMERICA LATINA 
650 4 |a ESTADO 
650 4 |a SECULARIZACIÓN (TEOLOGÍA) 
650 4 |a INTELECTUALES 
650 4 |a GUERRA FRIA 
650 4 |a COMUNISMO 
650 4 |a ESTALINISMO 
773 |t América Latina hoy : revista de ciencias sociales.  |g vol. 47 p. 15-38 
852 |a CIDCSO 
901 |a EGC-20080618 
902 |a Realidad Nacional y su Contexto