Las pobladoras y la Iglesia despolitizada en Chile.

Según la sabiduría convencional, las pobladoras chilenas, heroínas de la lucha democrática durante la década de 1980, volvieron a casa después de la transición, dejando a la nueva democracia casi igual que a la vieja. Basado en entrevistas a fondo con 50 pobladoras líderes en sus parroquias...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Stewart-Gambino, Hannah
Formato: Libro
Lenguaje:Spanish
Publicado: Salamanca ES: Ediciones Universidad de Salamanca, [s.f.]
Materias:
LEADER 01339nam a22003011a 4500
001 UNA01000242456
005 20120328204923.0
008 080728s es 00010 spa d
035 |a R043202 
040 |a Sistema de Bibliotecas de la Universidad Nacional de Costa Rica  
041 |a Es 
082 |a R043202 
100 1 |a Stewart-Gambino, Hannah 
245 1 4 |a Las pobladoras y la Iglesia despolitizada en Chile. 
260 |a Salamanca ES:  |b Ediciones Universidad de Salamanca,  |c [s.f.] 
300 |a páginas 121-138 
520 |a Según la sabiduría convencional, las pobladoras chilenas, heroínas de la lucha democrática durante la década de 1980, volvieron a casa después de la transición, dejando a la nueva democracia casi igual que a la vieja. Basado en entrevistas a fondo con 50 pobladoras líderes en sus parroquias durante las décadas de 1970 y 1980, se examina el legado personal y político de la dictadura en la vida de estas mujeres y en sus comunidades. 
650 4 |a CHILE 
650 4 |a RELIGION 
650 4 |a PLURALISMO 
650 4 |a CATOLICISMO 
650 4 |a MUJERES 
650 4 |a GENERO 
773 |t América Latina hoy : revista de ciencias sociales.  |g vol. 41 p. 121-138 
852 |a CIDCSO 
900 |a EST-20080729 
901 |a EGC-20080620 
902 |a Realidad Nacional y su Contexto