| 
 | 
 | 
 | 
| LEADER | 
01368nam a22002891a 4500 | 
| 001 | 
UNA01000242545 | 
| 005 | 
20120328204927.0 | 
| 008 | 
080728s        mx            00010 spa d | 
| 035 | 
  | 
  | 
|a R043103 
   | 
| 040 | 
  | 
  | 
|a Sistema de Bibliotecas de la Universidad Nacional de Costa Rica 
   | 
| 041 | 
  | 
  | 
|a Es 
   | 
| 082 | 
  | 
  | 
|a R043103 
   | 
| 100 | 
1 | 
  | 
|a Valdés González, Jesús 
   | 
| 245 | 
1 | 
0 | 
|a Metodología para la estimación del peligro sísmico con base en la teoría de vibraciones aleatorias. 
   | 
| 260 | 
  | 
  | 
|a México, DF MX: 
  |b Universidad Autónoma del Estado de México, 
  |c [s.f.] 
   | 
| 300 | 
  | 
  | 
|a páginas 73-82 
   | 
| 310 | 
  | 
  | 
|a Cuatrimestral 
   | 
| 520 | 
  | 
  | 
|a Del estudio de dos grandes temblores, se presenta la metodología para estimar el peligro sísmico en la ciudad de Toluca que cuenta con escasa información. Para ello se formulan y aplican dos planteamientos deterministas diferentes (teoría de vibraciones aleatorias y simulación de acelerogramas usando registros pequeños como funciones de Green empíricas) por medio de los cuales es posible estimar el peligro sísmico que enfrenta la ciudad. 
   | 
| 650 | 
  | 
4 | 
|a MEXICO 
   | 
| 650 | 
  | 
4 | 
|a TOLUCA 
   | 
| 650 | 
  | 
4 | 
|a SISMOLOGIA 
   | 
| 650 | 
  | 
4 | 
|a SISMOS 
   | 
| 773 | 
  | 
  | 
|t Ciencia Ergo Sum 
  |g vol. 15 no. 1 p. 73-82 
   | 
| 852 | 
  | 
  | 
|a CIDCSO 
   | 
| 900 | 
  | 
  | 
|a EST-20080804 
   | 
| 901 | 
  | 
  | 
|a EGC-20080723 
   | 
| 902 | 
  | 
  | 
|a Teoría y Métodos en Ciencias Sociales 
   |