Militarización y resistencia.
Analiza la compleja trama en la que se desenvuelve el contexto mundial dirigio, principalmente, por organismos y naciones cuyos intereses están más ligados al mercado que a la sostenibilidad de la vida misma. Asimismo analiza el papel de los movimientos sociales al frente de la resistencia
Main Author: | |
---|---|
Format: | Book Chapter |
Language: | Spanish |
Published: |
Buenos Aires AR :
CLACSO,
[s.f.].
|
Subjects: |
LEADER | 00957naa a22002171a 4500 | ||
---|---|---|---|
001 | UNA01000243592 | ||
005 | 20250131143640.0 | ||
008 | 080728s ag 000 0 spa d | ||
040 | |a Sistema de Bibliotecas de la Universidad Nacional de Costa Rica | ||
082 | 1 | |a R044032 | |
100 | 1 | |a Ceceña, Ana Esther | |
245 | 1 | 0 | |a Militarización y resistencia. |
260 | |a Buenos Aires AR : |b CLACSO, |c [s.f.]. | ||
300 | |a páginas 33-44. | ||
310 | |a Cuatrimestral | ||
520 | |a Analiza la compleja trama en la que se desenvuelve el contexto mundial dirigio, principalmente, por organismos y naciones cuyos intereses están más ligados al mercado que a la sostenibilidad de la vida misma. Asimismo analiza el papel de los movimientos sociales al frente de la resistencia | ||
650 | 0 | 4 | |a IMPERIALISMO |
650 | 0 | 4 | |a REVOLUCIÓN |
650 | 0 | 4 | |a MOVIMIENTOS SOCIALES |
773 | 1 | |t OSAL. Observatorio Social de América Latina. |g vol. 5 no. 15 p. 33-44 | |
852 | |a CIDCSO |