|
|
|
|
LEADER |
01123nam a22002411a 4500 |
001 |
UNA01000244527 |
005 |
20241023162642.0 |
008 |
080728s2008 cr 000 0 spa d |
040 |
|
|
|a Sistema de Bibliotecas de la Universidad Nacional de Costa Rica
|
082 |
1 |
|
|a 047775
|
110 |
1 |
|
|a Ministerio de Cultura y Juventud (Costa Rica)
|
245 |
1 |
0 |
|a Patrimonio Intaligible. La Marimba, El Coyol, La Inmaculada Concepción de María, Las Fábricas de Tamales de Aserrí.
|
260 |
|
|
|a San José CR :
|b MCJD,
|c 2008.
|
300 |
|
|
|a 123 páginas.
|
520 |
|
|
|a Analiza la sociedad costarricense como la simbiosis de las distintas identidades locales a partir de la vivencia y permanencia de las distintas tradiciones culturales ejemplificadas, en este caso, a partir de la marimba, el coyol, la inmaculada concepción de María y las fábricas de tamales en Aserrí.
|
651 |
|
4 |
|a COSTA RICA
|
650 |
0 |
4 |
|a CULTURA
|
650 |
0 |
4 |
|a CULTURA POPULAR
|
650 |
0 |
4 |
|a IDENTIDAD
|
650 |
0 |
4 |
|a IDENTIDAD CULTURAL
|
650 |
0 |
4 |
|a ALIMENTOS
|
650 |
0 |
4 |
|a MÚSICA
|
710 |
1 |
|
|a Centro de Investigación y Conservación del Patrimonio Cultural
|