Posthumanismo, materialismo y subjetividad.

Considera al posthumanismo como un horizonte conceptual, para describir el mundo de relaciones en que habita lo humano cuando su carácter de "medida de todas las cosas" ha sido puesta en cuestión; pero también como una característica del capitalismo contemporáneo, entendiéndolo como...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Ema López, José Enrique
Formato: Libro
Lenguaje:Spanish
Publicado: Madrid ES : Universidad Complutense, 2008.
Materias:
LEADER 01202nam a22002531a 4500
001 UNA01000244561
005 20241018170138.0
008 080728s2008 es 000 0 spa d
040 |a Sistema de Bibliotecas de la Universidad Nacional de Costa Rica  
082 1 |a R044521 
100 1 |a Ema López, José Enrique 
245 1 0 |a Posthumanismo, materialismo y subjetividad. 
260 |a Madrid ES :  |b Universidad Complutense,  |c 2008. 
300 |a páginas 123-137. 
520 |a Considera al posthumanismo como un horizonte conceptual, para describir el mundo de relaciones en que habita lo humano cuando su carácter de "medida de todas las cosas" ha sido puesta en cuestión; pero también como una característica del capitalismo contemporáneo, entendiéndolo como una forma de organización de los modos de producción económica, sino también como un modo de producción de subjetividad y de un tipo de vínculo social. 
650 0 4 |a POSTMODERNISMO 
650 0 4 |a MATERIALISMO 
650 0 4 |a SOCIEDAD 
650 0 4 |a IDEOLOGÍAS 
650 0 4 |a SUBJETIVIDAD 
650 0 4 |a ECONOMIA 
650 0 4 |a PRODUCCIÓN 
650 0 4 |a MODELOS 
773 1 |t Política y Sociedad  |g vol. 45 no. 3 p. 123-137