Redes sociales y ejercicio de poder en la América Hispana : consideraciones teóricas y propuestas de análisis.

Comprende dos partes claramente diferenciadas: la primer sintetiza los ejes del análisis de Redes sociales desde el punto de vista teórico y las dificultuades que plantea la aplicación. La segunda de carácter más empírico, plantea y aplica la propuesta en resaltar las márgenes de libertad y l...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Ponce Leiva, Pilar
Otros Autores: Amadori, Arrigo
Formato: Capítulo de libro
Lenguaje:Spanish
Publicado: Madrid ES : Universidad Complutense, 2008.
Materias:
LEADER 01185naa a2200217 a 4500
001 UNA01000244912
005 20241119162324.0
008 080728s2008 es 000 0 spa d
040 |a Sistema de Bibliotecas de la Universidad Nacional de Costa Rica  
082 1 |a R044620 
100 1 |a Ponce Leiva, Pilar 
245 1 0 |a Redes sociales y ejercicio de poder en la América Hispana :  |b consideraciones teóricas y propuestas de análisis. 
260 |a Madrid ES :  |b Universidad Complutense,  |c 2008. 
300 |a páginas 15-42. 
520 |a Comprende dos partes claramente diferenciadas: la primer sintetiza los ejes del análisis de Redes sociales desde el punto de vista teórico y las dificultuades que plantea la aplicación. La segunda de carácter más empírico, plantea y aplica la propuesta en resaltar las márgenes de libertad y los factores imprevisibles de la interacción de los individuos y su medio social en cuanto al ejercicio de poder en Hispanoamérica. 
651 4 |a AMÉRICA LATINA 
651 4 |a ESPAÑA 
650 0 4 |a REDES SOCIALES 
700 1 |a Amadori, Arrigo 
773 1 |t Revista Complutense de Historia de América  |g vol. 34 p. 15-42 
852 |a CIDCSO