Sesenta años de la CEPAL : estructuralismo y neoestructuralismo.

Establece una balance a partir de los 6 decenios de historia que cumple la CEPAL de fungir a partir de sus distinttas corrientes, estructuralista y neoestructuralista, con especial atención a las reformas estructurales de los años noventa y los años comprendidos entre 1998-2008

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Bielschovsky, Ricardo
Formato: Capítulo de libro
Lenguaje:Spanish
Publicado: Santiago CL : CEPAL, [s.f.].
Materias:
LEADER 01028naa a22002411a 4500
001 UNA01000245089
005 20250129131444.0
008 080728s cl 000 0 spa d
040 |a Sistema de Bibliotecas de la Universidad Nacional de Costa Rica  
082 1 |a R044680 
100 1 |a Bielschovsky, Ricardo 
245 1 0 |a Sesenta años de la CEPAL :  |b estructuralismo y neoestructuralismo. 
260 |a Santiago CL :  |b CEPAL,  |c [s.f.]. 
300 |a páginas 173-194. 
520 |a Establece una balance a partir de los 6 decenios de historia que cumple la CEPAL de fungir a partir de sus distinttas corrientes, estructuralista y neoestructuralista, con especial atención a las reformas estructurales de los años noventa y los años comprendidos entre 1998-2008 
651 4 |a AMÉRICA LATINA 
650 0 4 |a DESARROLLO ECONÓMICO 
650 0 4 |a REFORMA ECONÓMICA 
650 0 4 |a HISTORIA 
650 0 4 |a MACROECONOMÍA 
650 0 4 |a COMERCIO INTERNACIONAL 
773 1 |t Revista de la CEPAL  |g no. 97 p. 173-194 
852 |a CIDCSO