Análisis de la percepción de profesores y estudiantes de secundaria de seis diferentes instituciones educativas públicas con respecto al aprendizaje del francés lengua extranjera /

Describe la percepción de los profesores de francés que participaron en el estudio con respecto del aprendizaje de esta lengua, según sus contextos laborales y pedagógicos; así como identificar la percepción de los estudiantes de francés que participaron en el estudio con respecto del aprendizaje de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Arias Varela, Alejandra (autora)
Autor Corporativo: Universidad Nacional (Costa Rica). CIDE. División de Educología. Licenciatura en Pedagogía.
Otros Autores: Cabrera Chavarría, Natalia (autora), González Gálvez, Neyling (autora), Vargas Murillo, María Gabriela (supervisora de grado), Núñez Quesada, María Gabriela (lectora de grado), Montoya Corrales, Milena (lectora de grado)
Formato: Tesis Libro
Lenguaje:Spanish
Publicado: Heredia, C.R. : A. Arias V., 2010.
Materias:
LEADER 02021nmm a2200349 a 4500
001 UNA01000246529
005 20240223164635.0
008 110409s2010 cr spa d
040 |a Sistema Bibliotecario de la Universidad Nacional 
099 |a TESIS 7341 
100 1 |a Arias Varela, Alejandra,  |e autora 
245 1 0 |a Análisis de la percepción de profesores y estudiantes de secundaria de seis diferentes instituciones educativas públicas con respecto al aprendizaje del francés lengua extranjera /  |c Alejandra Arias Varela, Natalia Cabrera Chavarría, Neyling González Gálvez. 
260 |a Heredia, C.R. :  |b A. Arias V.,  |c 2010. 
300 |a 1 disco óptico de computador ;  |c 4 3/4 plg. 
500 |a Con énfasis en Didáctica del francés 
502 |a Tesis (Licenciatura) -- Universidad Nacional, Heredia, 2010 
520 8 |a Describe la percepción de los profesores de francés que participaron en el estudio con respecto del aprendizaje de esta lengua, según sus contextos laborales y pedagógicos; así como identificar la percepción de los estudiantes de francés que participaron en el estudio con respecto del aprendizaje de esta lengua, según sus experiencias personales y su entorno y al final. El trabajo de investigación se enmarca en un paradigma naturalista y un utilizó en enfoque cualitativo. 
650 0 4 |a FRANCES 
650 0 4 |a LENGUAS EXTRANJERAS 
650 0 4 |a ENSEÑANZA PUBLICA 
650 0 4 |a INFLUENCIA SOCIAL 
650 0 4 |a GASTRONOMIA 
650 0 4 |a COMUNICACION 
650 0 4 |a COMUNICACION ORAL 
650 0 4 |a COMUNICACION ESCRITA 
650 0 4 |a MATERIALES DE ENSEÑANZA 
700 1 |a Cabrera Chavarría, Natalia,  |e autora 
700 1 |a González Gálvez, Neyling,  |e autora 
700 1 |a Vargas Murillo, María Gabriela,  |e supervisora de grado 
700 1 |a Núñez Quesada, María Gabriela,  |e lectora de grado 
700 1 |a Montoya Corrales, Milena,  |e lectora de grado 
710 1 |a Universidad Nacional (Costa Rica).  |b CIDE.  |b División de Educología.  |b Licenciatura en Pedagogía.