Análisis pesquero y socioeconómico del camarón carabalí Trachypenaeus byrdi (Burkenroad,1934) en la parte interna del Golfo de Nicoya, Costa Rica /

Evalua la población de camarón conchudo (Trachypenaeus byrdi) en la parte interna del Golfo de Nicoya, con el propósito de estimar sus aspectos biológicos, poblacionales y su importancia socioeconómica local para establecer las bases teóricas de su ordenación pesquera. La investigación se inició en...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Hernández Noguera, Luis Adrián
Autor Corporativo: Universidad Nacional (Costa Rica). Escuela de Ciencias Biológicas. Maestría en Ciencias Marinas y Costeras
Formato: Tesis Libro
Lenguaje:Spanish
Publicado: Puntarenas, Costa Rica : L. Hernández N., 2011.
Materias:
LEADER 02085cam a2200253 a 4500
001 UNA01000259079
005 20160718113659.0
008 120817s2011 cr a rm 000 0 spa d
040 |a Sistema Bibliotecario de la Universidad Nacional 
099 |a TESIS 7912 
100 1 |a Hernández Noguera, Luis Adrián 
245 1 0 |a Análisis pesquero y socioeconómico del camarón carabalí Trachypenaeus byrdi (Burkenroad,1934) en la parte interna del Golfo de Nicoya, Costa Rica /  |c Luis Adrián Hernández Noguera. 
260 |a Puntarenas, Costa Rica :  |b L. Hernández N.,  |c 2011. 
300 |a xvii, 81 hojas :  |b ilustraciones a color. 
502 |a Tesis (Maestría) Universidad Nacional, Puntarenas, 2011 
520 8 |a Evalua la población de camarón conchudo (Trachypenaeus byrdi) en la parte interna del Golfo de Nicoya, con el propósito de estimar sus aspectos biológicos, poblacionales y su importancia socioeconómica local para establecer las bases teóricas de su ordenación pesquera. La investigación se inició en abril de 2008 y finalizó en junio de 2009 en el Golfo de Nicoya, se realizan muestreos por mes en el punto de pesca, ubicado en la parte interna del Golfo de Nicoya, alrededores de la isla Venado y Caballo. La muestra se obtuvo utilizando como herramienta una red de arrastre con el propósito de tener una muestra representativa de la población. Se analizo 200 especímenes en cada mes y además se obtuvo datos con el número de embarcaciones faenando en la misma zona, tipo de marea, número de organismo mudados, profundidad de la zona de pesca, tiempo de arrastre y principales caladeros de pesca. Se realizo una encuesta a los pescadores y a comerciantes de camarón Carabalí en las zonas cercanas al Golfo de Nicoya. 
650 0 4 |a CAMARÓN DE MAR 
651 4 |a GOLFO DE NICOYA (COSTA RICA) 
650 0 4 |a PESCADORES 
650 0 4 |a PESCA ARTESANAL 
650 0 4 |a POBLACION 
650 0 4 |a COMERCIALIZACION 
650 0 4 |a ASPECTOS ECONOMICOS 
710 1 |a Universidad Nacional (Costa Rica).  |b Escuela de Ciencias Biológicas.  |b Maestría en Ciencias Marinas y Costeras