Implementación de un método analítico de aplicación forense para el escrutinio de plaguicidas en agua /

Implementa un método analítico de aplicación forense para el escrutinio de plaguicidas en agua por medio de extracción en fase sólida (SPE) y cromatografía de gases con detector de masa (MS) y doble detector de nitrógeno y fósforo (NPDNPD). El agua fue recolectada en el Río Segundo en San R...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Calvo González, Francisco (autor)
Autor Corporativo: Universidad Nacional (Costa Rica). Escuela de Química
Formato: Tesis Libro
Lenguaje:Spanish
Publicado: Heredia, Costa Rica : F. Calvo G., 2011.
Materias:
LEADER 02367nam a22002531a 4500
001 UNA01000259548
005 20220209112600.0
008 120903s2011 cr rm 000 0 spa d
040 |a Sistema de Bibliotecas de la Universidad Nacional de Costa Rica  
040 |a SIDUNA 
099 |a TESIS 7992 
100 1 |a Calvo González, Francisco,  |e autor 
245 1 0 |a Implementación de un método analítico de aplicación forense para el escrutinio de plaguicidas en agua /  |c Francisco Calvo González. 
260 |a Heredia, Costa Rica :  |b F. Calvo G.,  |c 2011. 
300 |a 108 hojas ;  |c 28 cm. 
502 |a Tesis (Licenciatura) -- Universidad Nacional, Heredia, 2011 
520 8 |a Implementa un método analítico de aplicación forense para el escrutinio de plaguicidas en agua por medio de extracción en fase sólida (SPE) y cromatografía de gases con detector de masa (MS) y doble detector de nitrógeno y fósforo (NPDNPD). El agua fue recolectada en el Río Segundo en San Rafael de Heredia, en las coordenadas N 10o 4 28,2" y W 84o 5 7,5", a una altura aproximada de 1860 m sobre el nivel del mar, el día 9 de diciembre del 2010, a partir de las 8:00 a.m. y durante la época de transición. Para la caracterización de las aguas muestreadas se realizaron pruebas "in situ" como la medición del pH, temperatura, posteriormente en el laboratorio se realizaron los análisis de sólidos suspendidos totales (SST), conductividad, sólidos disueltos totales (SDT) y sólidos totales. Se desarrolló un análisis para cinco plaguicidas en aguas superficiales, siendo ellos el etoprofós, terbufós, ametrina, clorpirifós y la cipermetrina. Como instrumentos, en el desarrollo del método de análisis, se empleó un cromatógrafo de gases con detector de masas (GC-MSD) según el método de adquisición de datos SCAN, y un cromatógrafo de gases con doble detector de nitrógeno y fósforo (GC-NPD/NPD). Para la extracción de los plaguicidas de la muestra de agua se utilizó la técnica de SPE con el cartucho Envi-Chrom P de estirenodivinilbenceno. 
530 |a Disponible también en disco compacto 
650 0 4 |a CONTAMINACION DEL AGUA 
650 0 4 |a PLAGUICIDAS 
650 0 4 |a ANALISIS QUIMICO 
650 0 4 |a MUESTREO 
651 4 |a SAN RAFAEL (HEREDIA) 
710 1 |a Universidad Nacional (Costa Rica).  |b Escuela de Química