Babesia caballi y Theileria equi en equinos de comunidades indígenas de Costa Rica /
Implementa la técnica del PCR anidado como método diagnóstico para determinar la presencia de B. caballi y T. equi en muestras de sangre equinas de comunidades indígenas. Comparar las secuencias obtenidas con las reportadas en el GenBak y finalmente comparar los resultados y desempeño de difere...
Autor principal: | Posada Guzmán, María Fernanda |
---|---|
Autor Corporativo: | Universidad Nacional (Costa Rica). Escuela de Medicina Veterinaria. Maestría en Enfermedades Tropicales |
Formato: | Tesis Libro |
Lenguaje: | Spanish |
Publicado: |
Heredia, C.R. :
M. F. Posada G.,
2012.
|
Materias: |
Ejemplares similares
-
Babesia caballi y theileria equi en equinos de comunidades indígenas de Costa Rica /
por: Posada Guzmán, María Fernanda, et al.
Publicado: (2012) -
Concordancia entre la prueba de Celisa y el Frotis sanguíneo como método diagnóstico para Babesiosis Equina (Babesia caballi y Theileria equi).
por: Peña Piedrasanta, Ana Lucía
Publicado: (2009) -
Estudio serológico sobre anaplasmosis y babesiosis bovina en el cantón de Tilarán, Guanacaste /
por: Gómez Valera, Francisco,
Publicado: (1992) -
Influencia de la anemia infecciosa equina (AIE) y babesiosis en caballos de resistencia en Costa Rica /
por: Pineda Calles, Raúl Alberto
Publicado: (1998) -
Determinación cuantitativa del grado de infestación por Babesia sp., en bovinos de la zona central del municipio de San José del Golfo, departamento de Guatemala.
por: Pineda Gómez, Eliot Haroldo
Publicado: (2018)