Ocurrencia de carnívoros en el Corredor Biológico San Juan-La Selva, Costa Rica /

Evalúa la ocurrencia de carnívoros en el corredor biológico San Juan-La Selva. La detección de especies se realizó con trampas - cámaras en 38 sitios y se ajustaron modelos para establecer la influencia de variables de paisaje en dicha ocurrencia y en la probabilidad de detección. Este fue el...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Pardo Vargas, Lain Efren
Corporate Author: Universidad Nacional (Costa Rica). Instituto Internacional en Conservación y Manejo de Vida Silvestre. Maestría en Conservación y Manejo de Vida Silvestre
Format: Thesis Book
Language:Spanish
Published: Heredia, C.R. : L.E. Pardo V., 2012.
Subjects:
LEADER 01637nam a2200241 a 4500
001 UNA01000263005
005 20140328125300.0
008 121217s2012 cr rm 000 0 spa d
040 |a Sistema de Bibliotecas de la Universidad Nacional de Costa Rica  
040 |a SIDUNA 
099 |a TESIS 8001 
100 1 |a Pardo Vargas, Lain Efren 
245 1 0 |a Ocurrencia de carnívoros en el Corredor Biológico San Juan-La Selva, Costa Rica /  |c Lain Efren Pardo Vargas. 
260 |a Heredia, C.R. :  |b L.E. Pardo V.,  |c 2012. 
300 |a xi, 65 hojas :  |b ilustraciones ;  |c 28 cm +  |e 1 disco óptico ; 4 3/4 plg. 
502 |a Tesis (Maestría) -- Universidad Nacional, Heredia, 2012. 
520 8 |a Evalúa la ocurrencia de carnívoros en el corredor biológico San Juan-La Selva. La detección de especies se realizó con trampas - cámaras en 38 sitios y se ajustaron modelos para establecer la influencia de variables de paisaje en dicha ocurrencia y en la probabilidad de detección. Este fue el primer trabajo que usó la ocurrencia como parámetro para evaluar la efectividad de un corredor en Costa Rica, en términos de la proporción de área ocupada por diferentes especies de carnívoros y sirve como información de línea base para diseñar un proyecto de monitoreo a largo plazo. 
530 |a Disponible en disco compacto. 
650 0 4 |a MANEJO DE VIDA SILVESTRE 
650 0 4 |a CORREDOR BIOLOGICO 
650 0 4 |a MAMIFEROS 
650 0 4 |a CARNÍVOROS 
710 1 |a Universidad Nacional (Costa Rica).  |b Instituto Internacional en Conservación y Manejo de Vida Silvestre.  |b Maestría en Conservación y Manejo de Vida Silvestre