Adaptación transcultural de un instrumento sobre estilos de vida saludable en adolescentes de III ciclo del Colegio de Santa Ana /

Realiza el proceso de transculturación de un instrumento sobre estilos de vida saludable al ámbito de Costa Rica, además se valida un instrumento sobre estilos de vida saludable en adolescentes de III ciclo de un colegio público del Gran Área Metropolitana. En el estudio participaron 150 sujetos con...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Rojas Vargas, Cindy María
Autor Corporativo: Universidad Nacional (Costa Rica). Escuela de Ciencias del Movimiento Humano y Calidad de Vida. Maestría en Salud Integral y Movimiento Humano
Otros Autores: Solano Mora, Luis (supervisor de grado), Garita Cruz, Yamileth (lectora de grado), Mora Campos, Andrea (lectora de grado)
Formato: Tesis Libro
Lenguaje:Spanish
Publicado: Heredia, C.R. : C. Rojas V., 2013.
Materias:
LEADER 02175nam a2200277 a 4500
001 UNA01000269147
005 20190702115003.0
008 130911s2013 cr 000 0 spa d
040 |a Sistema Bibliotecario de la Universidad Nacional 
099 |a TESIS 8162 
100 1 |a Rojas Vargas, Cindy María 
245 1 0 |a Adaptación transcultural de un instrumento sobre estilos de vida saludable en adolescentes de III ciclo del Colegio de Santa Ana /  |c Cindy María Rojas Vargas. 
260 |a Heredia, C.R. :  |b C. Rojas V.,  |c 2013. 
300 |a xivolmenes 160 páginas ;  |c 28 cm. 
502 |a Tesis (Maestría) -- Universidad Nacional, Heredia, 2013 
520 8 |a Realiza el proceso de transculturación de un instrumento sobre estilos de vida saludable al ámbito de Costa Rica, además se valida un instrumento sobre estilos de vida saludable en adolescentes de III ciclo de un colegio público del Gran Área Metropolitana. En el estudio participaron 150 sujetos con edades entre los 12-15 pertenecientes a los niveles de sétimo, octavo y noveno año del Colegio de Santa Ana. El instrumento utilizado fue un cuestionario (elaborado por Vílchez, 2007) que mide los estilos de vida saludable en adolescentes y el cual está separado en diferentes dimensiones referentes a la salud. En conclusión, el instrumento sobre estilos de vida saludable es muy válido y confiable, además que la adaptación transcultural de este instrumento permite comparar los resultados con otras poblaciones o culturas y así lograr un instrumento semejante conceptualmente, equiparable al original, y que resulte apropiado, confiable y válido en la cultura costarricense. 
530 |a Disponible tambien en disco compacto. 
650 0 4 |a ESTILOS DE VIDA 
650 0 4 |a SALUD 
650 0 4 |a PROMOCION DE LA SALUD 
650 0 4 |a ADOLESCENTES 
650 0 4 |a ENSEÑANZA SECUNDARIA 
700 1 |a Solano Mora, Luis,  |e supervisor de grado 
700 1 |a Garita Cruz, Yamileth,  |e lectora de grado 
700 1 |a Mora Campos, Andrea,  |e lectora de grado 
710 1 |a Universidad Nacional (Costa Rica).  |b Escuela de Ciencias del Movimiento Humano y Calidad de Vida.  |b Maestría en Salud Integral y Movimiento Humano