Fortalecimiento de una cultura de paz mediante un plan de acción para disminuir las conductas agresivas dentro del aula y fuera de ella, en la niñez de la sección 1-6 de la Escuela San Martín de Nicoya, Circuito 01 de la Dirección Regional de Enseñanza de Nicoya, período 2010-2011. /
Pretende intervenir básicamente con el fomento de una cultura de paz, a disminuir y si se pudiera erradicar en los niños éstas conductas agresivas, tan dañinas en ellos y que presenta en el aula y fuera de ella. Es una investigación cualitativa-acción; se realizó en el centro educativo de la...
Autor principal: | Juárez Juárez, Lily Vanessa |
---|---|
Autor Corporativo: | Universidad Nacional (Costa Rica). Sede Regional Chorotega. Campus Nicoya |
Otros Autores: | Martínez Arias, Dianny Vanessa, Pérez Fajardo, Digna María, Vargas Segnini, José Francisco (supervisor de grado), Miranda Rosales, Margoth (lectora de grado), Jiménez Torres, Jairo (lector de grado) |
Formato: | Tesis Libro |
Lenguaje: | Spanish |
Publicado: |
Guanacaste, C.R. :
L. Juárez J.,
2011.
|
Materias: |
Ejemplares similares
-
Actitudes afectivas e incidencia del tipo de familia en la conducta agresiva infantil.
por: Montúfar Urizar, María Eugenia
Publicado: (2002) -
Conducta agresiva del niño de edad escolar de 7 a 9 años por desintegración familiar.
por: Jereda Azmitia, Deysi Graciela
Publicado: (2004) -
Trastornos de conducta durante la primera infancia como factor de riesgo para el desarrollo de conducta agresiva : estudio descriptivo realizado en 97 niños de 2 a 6 años de edad, de la Aldea Jones, municipio de Río Hondo, Zacapa, durante el mes de marzo de 1992, Guatemala /
por: Túnchez Paiz, Mario Vinicio
Publicado: (1992) -
Implementando estrategias lúdicas para disminuir el índice de conductas agresivas.
por: Calderón Barrios, Silvia María
Publicado: (2020) -
"Análisis de la conducta agresiva en los niños de 5 y 6 años" /
por: Jiménez, Maricruz
Publicado: (2004)