|
|
|
|
LEADER |
02030cam a2200313 a 4500 |
001 |
UNA01000291183 |
005 |
20210624154824.0 |
008 |
161007s2016 cr rm 000 0 spa d |
040 |
|
|
|a Sistema de Bibliotecas de la Universidad Nacional de Costa Rica
|
040 |
|
|
|a SIDUNA
|
099 |
|
|
|a TESIS 9291
|
100 |
1 |
|
|a Jiménez Oviedo, Mariela,
|e autora
|
245 |
1 |
0 |
|a Elaboración del Programa de Gestión Ambiental Institucional (PGAI) y propuesta de tecnologías limpias para el Parque Nacional Tapantí-Macizo de la Muerte /
|c Mariela Jiménez Oviedo.
|
260 |
|
|
|a Heredia, Costa Rica :
|b M. Jiménez O.,
|c 2016.
|
300 |
|
|
|a ix, 218 hojas :
|b ilustraciones a color.
|
336 |
|
|
|a texto
|2 rdacontent
|
337 |
|
|
|a sin mediación
|2 rdamedia
|
338 |
|
|
|a volumen
|2 rdacarrier
|
502 |
|
|
|a Tesis (Licenciatura) -- Universidad Nacional, Heredia, 2016
|
520 |
8 |
|
|a Elabora el Programa de Gestión Ambiental Institucional (PGAI) del Parque Nacional Tapantí-Macizo de la Muerte y una propuesta de tecnologías limpias como medida que solvente los impactos ambientales significativos. La presente investigación es de enfoque mixto. Considerando la Guía para la elaboración de Programas de Gestión Ambiental Institucional (PGAI) en el sector público de Costa Rica se ejecutan varias actividades en diferentes fases, estas son: caracterización del contexto externo e interno del sitio en estudio, diagnóstico y valoración de los aspectos e impactos ambientales, definición del PGAI y medidas ambientales, propuesta de tecnologías limpias.
|
530 |
|
|
|a Disponible también en disco compacto
|
500 |
|
|
|a Licenciatura en Gestión ambiental con énfasis en Tecnologías Limpias
|
650 |
0 |
4 |
|a TECNOLOGÍAS APROPIADAS
|
650 |
0 |
4 |
|a SUELO
|
650 |
0 |
4 |
|a MANEJO AMBIENTAL
|
650 |
0 |
4 |
|a IMPACTO AMBIENTAL
|
650 |
0 |
4 |
|a PARQUES NACIONALES
|
650 |
0 |
4 |
|a TRATAMIENTO DE RESIDUOS
|
710 |
1 |
|
|a Universidad Nacional (Costa Rica).
|b Escuela de Ciencias Ambientales.
|b Licenciatura en Ingeniería en Gestión Ambiental
|