Efecto de un programa de rehabilitación cardiaca fase II por medio de ejercicio físico en el estrés percibido y estados de ánimo de pacientes con enfermedad arterial coronaria /

Determina el efecto de 8 semanas de Rehabilitación Cardíaca (RC) por medio de ejercicio físico sobre el estrés percibido y estados de ánimo en pacientes con Enfermedad Arterial Coronaria (EAC). Participaron 21 pacientes con EAC, mujeres y hombres. Metodología: las variables psicológicas estrés y est...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Gamboa Salas, Jean Carlo (autor)
Autor Corporativo: Universidad Nacional (Costa Rica). Escuela de Ciencias del Movimiento Humano y Calidad de Vida. Maestría en Salud Integral y Movimiento Humano
Otros Autores: Araya Ramírez, Felipe (supervisor de grado), Salas Cabrera, Jorge (lector de grado), Fonseca Schmidt, Héctor (lector de grado)
Formato: Tesis Libro
Lenguaje:Spanish
Publicado: Heredia, Costa Rica : J. C. Gamboa S., 2016.
Materias:
Acceso en línea:http://hdl.handle.net/11056/13243
LEADER 02449nam a2200349 a 4500
001 UNA01000291648
005 20221115112111.0
008 161102s2016 cr rm 000 0 spa d
040 |a Sistema Bibliotecario de la Universidad Nacional 
099 |a TESIS 9170 
100 1 |a Gamboa Salas, Jean Carlo,  |e autor 
245 1 0 |a Efecto de un programa de rehabilitación cardiaca fase II por medio de ejercicio físico en el estrés percibido y estados de ánimo de pacientes con enfermedad arterial coronaria /  |c Jean Carlo Gamboa Salas. 
260 |a Heredia, Costa Rica :  |b J. C. Gamboa S.,  |c 2016. 
300 |a xiii, 66 páginas. 
336 |a texto  |2 rdacontent 
337 |a sin mediación  |2 rdamedia 
337 |a compuadora  |2 rdamedia 
338 |a volumen  |2 rdacarrier 
338 |a disco de computadora  |2 rdacarrier 
502 |a Tesis (Maestría) -- Universidad Nacional, Heredia, 2016. 
520 8 |a Determina el efecto de 8 semanas de Rehabilitación Cardíaca (RC) por medio de ejercicio físico sobre el estrés percibido y estados de ánimo en pacientes con Enfermedad Arterial Coronaria (EAC). Participaron 21 pacientes con EAC, mujeres y hombres. Metodología: las variables psicológicas estrés y estados de ánimo (fatiga, vigor, tensión, amistad, cólera y estado deprimido) fueron medidas semanalmente durante 8 semanas, utilizando la escala de estrés percibido (EEP-10) y el perfil de estados de ánimo (POMS). Además, se midieron el VO2máx y la capacidad funcional mediante la prueba de caminata de 6 minutos (PC6M). También, se tomaron los datos de peso corporal, IMC, frecuencia cardiaca, presión arterial sistólica y diastólica en reposo al inicio y al final de RC. Los datos fueron analizados mediante prueba T-student para muestras relacionadas, ANOVA de medidas repetidas y correlaciones de "Pearson". 
530 |a Disponible también en disco compacto. 
538 |a Unidad lectora de CD Rom, Adobe Acrobat Reader. 
650 4 |a REHABILITACION 
650 4 |a CORAZÓN 
650 4 |a EJERCICIO FISICO 
650 4 |a ENFERMEDADES CARDÍACAS 
700 1 |a Araya Ramírez, Felipe,  |e supervisor de grado 
710 1 |a Universidad Nacional (Costa Rica).  |b Escuela de Ciencias del Movimiento Humano y Calidad de Vida.  |b Maestría en Salud Integral y Movimiento Humano 
700 1 |a Salas Cabrera, Jorge,  |e lector de grado 
700 1 |a Fonseca Schmidt, Héctor,  |e lector de grado 
856 |u http://hdl.handle.net/11056/13243