Efectos del césped sintético y natural sobre el rendimiento físico y técnico en jugadores profesionales de fútbol /

Compara el efecto del césped sintético y natural sobre el rendimiento físico y técnico en jugadores profesionales de fútbol. Participaron 17 futbolistas masculinos saludables que entrenaban regularmente de 4 a 5 veces por semana, pertenecietes al Club de la Liga Profesional de Fútbol en Costa...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Avalos Guillen, Juan Carlos (autor)
Corporate Author: Universidad Nacional (Costa Rica). Escuela de Ciencias del Movimiento Humano y Calidad de Vida.
Other Authors: Gutiérrez Vargas, Randall (supervisor de grado), González Barrantes, Harry (lector de grado), Araya Vargas, Gerardo (lector de grado)
Format: Thesis Book
Language:Spanish
Published: Heredia, Costa Rica : J. C. Avalos G., 2017.
Subjects:
LEADER 02359nam a2200301 a 4500
001 UNA01000293571
005 20190917150725.0
008 170307s2017 cr rm 000 0 spa d
040 |a Sistema de Bibliotecas de la Universidad Nacional de Costa Rica  
040 |a SIDUNA 
099 |a TESIS 9179 
100 1 |a Avalos Guillen, Juan Carlos,  |e autor 
245 1 0 |a Efectos del césped sintético y natural sobre el rendimiento físico y técnico en jugadores profesionales de fútbol /  |c Avalos Guillen, Juan Carlos. 
260 |a Heredia, Costa Rica :  |b J. C. Avalos G.,  |c 2017. 
300 |a 31 hojas. 
500 |a Modalidad artículo científico. 
500 |a Licenciatura en Ciencias del Deporte con énfasis en Rendimiento Deportivo. 
502 |a Tesis (Licenciatura) Universidad Nacional, Heredia, 2017 
520 8 |a Compara el efecto del césped sintético y natural sobre el rendimiento físico y técnico en jugadores profesionales de fútbol. Participaron 17 futbolistas masculinos saludables que entrenaban regularmente de 4 a 5 veces por semana, pertenecietes al Club de la Liga Profesional de Fútbol en Costa Rica. Se realizaron pruebas de técnica, agilidad, esprines repetidos y juego en espacio reducido en ambas superficies, controladas mediante un sistema de geolocalización en dos sesiones separadas por 48 horas durante la temporada del club. Los principales resultados encontrados son que existen diferencias significativas entre el tipo de superficie y la frecuencia cardiaca media, la frecuencia cardiaca máxima, la carga corporal y los impactos totales. Se concluye que la superficie del césped natural causó más impacto y más carga corporal e los jugadores que en la superficie sintética. Además se concluye que entre ambas superficies no existen diferencias estadísticamente significativas con respecto al aspecto técnico. 
530 |a Disponible también en disco compacto. 
650 0 4 |a INSTALACIONES DEPORTIVAS 
650 0 4 |a RENDIMIENTO DEPORTIVO 
650 0 4 |a JUGADORES DE FUTBOL 
650 0 4 |a ÉLITE 
700 1 |a Gutiérrez Vargas, Randall,  |e supervisor de grado 
700 1 |a González Barrantes, Harry,  |e lector de grado 
700 1 |a Araya Vargas, Gerardo,  |e lector de grado 
710 1 |a Universidad Nacional (Costa Rica).  |b Escuela de Ciencias del Movimiento Humano y Calidad de Vida.