Escenarios de disponibilidad de agua para consumo humano en la microcuenca del Río Porrosatí, Heredia, Costa Rica /

La investigación presenta los escenarios de disponibilidad de agua subterránea en la microcuenca del río Porrosatí. El estudio se dirige a los diferentes actores involucrados en la gestión del agua para uso y consumo humano y pretende ofrecer un respaldo científico con proyecciones confiables...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Montero Sánchez, Esteban (autor)
Autor Corporativo: Universidad Nacional (Costa Rica). Escuela de Ciencias Ambientales. Licenciatura en Ingeniería en Gestión Ambiental
Formato: Tesis Libro
Lenguaje:Spanish
Publicado: Heredia : E. Montero S., 2016.
Materias:
LEADER 02113nam a2200325 a 4500
001 UNA01000295706
005 20170622092547.0
008 170619s2016 cr a rm 000 0 spa d
040 |a Sistema de Bibliotecas de la Universidad Nacional de Costa Rica  
040 |a SIDUNA 
099 |a TESIS 9491 
100 1 |a Montero Sánchez, Esteban,  |e autor 
245 1 0 |a Escenarios de disponibilidad de agua para consumo humano en la microcuenca del Río Porrosatí, Heredia, Costa Rica /  |c Esteban Montero Sánchez. 
260 |a Heredia :  |b E. Montero S.,  |c 2016. 
300 |a viii, 97 hojas :  |b ilustraciones. 
336 |a texto  |2 rdacontent 
336 |a texto  |2 rdacontent 
337 |a sin mediación  |2 rdamedia 
337 |a computadora  |2 rdamedia 
338 |a volumen  |2 rdacarrier 
338 |a disco de computadora  |2 rdacarrier 
502 |a Tesis (Licenciatura) -- Universidad Nacional, Heredia, 2016 
500 |a Énfasis en Tecnologías Limpias 
520 8 |a La investigación presenta los escenarios de disponibilidad de agua subterránea en la microcuenca del río Porrosatí. El estudio se dirige a los diferentes actores involucrados en la gestión del agua para uso y consumo humano y pretende ofrecer un respaldo científico con proyecciones confiables de las distintas formas de protección del recurso para consumo humano. Se utiliza la metodología de investigación cuantitativa; las variantes son la potencial incidencia de la variabilidad climática en el contexto de posibles cambios climáticos, debido al pronóstico de fluctuación importante en temperatura y precipitación, así como los cambios en el uso de la tierra. Los tractos son de 2015 a 2035 y de 2050 a 2070, los datos se procesan mediante Excel y el Sistema de Información Geográfica ArcGis y Surfer 
530 |a Disponible también en disco compacto 
650 0 4 |a AGUA 
650 0 4 |a AGUA POTABLE 
650 0 4 |a CUENCAS HIDROGRAFICAS 
651 4 |a HEREDIA (COSTA RICA) 
710 1 |a Universidad Nacional (Costa Rica).  |b Escuela de Ciencias Ambientales.  |b Licenciatura en Ingeniería en Gestión Ambiental