|
|
|
|
LEADER |
02680nam a2200337 a 4500 |
001 |
UNA01000297846 |
005 |
20231107134613.0 |
008 |
171027s2017 cr rm 000 0 spa d |
040 |
|
|
|a Sistema de Bibliotecas de la Universidad Nacional de Costa Rica
|
040 |
|
|
|a SIDUNA
|
099 |
|
|
|a TESIS 9446
|
100 |
1 |
|
|a Carazo Arias, Luis Enrique,
|e autor
|
245 |
1 |
0 |
|a Pasantía en medicina interna con énfasis en cardiología en el Centre Hospitalier Universitaire Vétérinaire d'Alfort, Unité, d'Cardiologie d'Alfort en l'Ecole vétérinarie d'Alfort /
|c Luis Enrique Carazo Arias.
|
260 |
|
|
|a Heredia, Costa Rica :
|b L. E. Carazo A.,
|c 2017.
|
300 |
|
|
|a v, 56 hojas :
|b algunas ilustraciones a color.
|
336 |
|
|
|a texto
|2 rdacontent
|
337 |
|
|
|a sin mediación
|2 rdamedia
|
338 |
|
|
|a volumen
|2 rdacarrier
|
502 |
|
|
|a Tesis (Licenciatura) -- Universidad Nacional, Heredia, 2017
|
520 |
8 |
|
|a Mejora destrezas y habilidades en el área de la cardiología de especies menores mediante una pasantía de 25 semanas ( 15 de enero al 17 de julio del 2017) en la Unidad de Cardiología de Alfort, Maisons Alfort, Francia. Se cuenta con la asesoría de dos médicos especialistas en el área de cardiología Dra. Valerie Chetboul directora de la unidad y Dra, Vasiliki Gouni subdirectora. Se participa en 311 casos ( 213 caninos, 93 felinos, 5 de otra especie) presentando énfasis a la técnica de ecocardiografía como método diagnóstico y estratificación en las enfermedades cardiovasculares. Se asiste a las actividades académicas de la unidad tales como cursos de ecocardiografía, "journal club" semanal rondas de discusión de casos al final del día y práctica de ecocardiografía en perros saludables bajo la supervisión de asistentes en cardiología. Se elabora una bitácora de las 25 semanas de la pasantía en que se anota la hora de entrada y salida del hospital e información detallada delos pacientes que ingresaron durante el tiempo en cuestión que incluyó edad, raza, peso, motivo de consulta, diagnóstico, procedimientos realizados y tratamientos. Los datos son analizados con estadística descriptiva básica y visualizados por medio de gráficos.
|
650 |
0 |
4 |
|a PERRO
|
650 |
0 |
4 |
|a FELINOS
|
650 |
0 |
4 |
|a HOSPITALES PARA ANIMALES
|
650 |
0 |
4 |
|a ATENCIÓN MÉDICA
|
650 |
0 |
4 |
|a CARDIOLOGÍA VETERINARIA
|
650 |
0 |
4 |
|a ENFERMEDADES CARDÍACAS
|
650 |
0 |
4 |
|a ENFERMEDADES CARDIOVASCULARES
|
650 |
0 |
4 |
|a DIAGNÓSTICO (MEDICINA VETERINARIA)
|
650 |
0 |
4 |
|a DIAGNÓSTICO MEDIANTE ULTRASONIDOS
|
650 |
0 |
4 |
|a RADIOGRAFÍA VETERINARIA
|
710 |
1 |
|
|a Universidad Nacional (Costa Rica).
|b Escuela de Medicina Veterinaria
|