Estudio bioprospectivo, actividad antioxidante y antibiótica de dos cultivares de guinda (Ziziphus mauiritiana) provenientes de la Península de Nicoya en Costa Rica /

Realiza un estudio bioprospectivo, actividad antioxidante y antibiótica del cultivar ovoide y del cultivo esférico de guinda (Ziziphus mauritiana), provenientes de la península de Nicoya en Costa Rica. Se recolectaron tres muestras compuestas por cada parte de la planta de guinda, incluyendo las...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Cubero Román, Erick (autor)
Corporate Author: Universidad Nacional (Costa Rica). Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
Format: Thesis Book
Language:Spanish
Published: Heredia, Costa Rica : E. Román C., 2017.
Subjects:
LEADER 02162nam a2200265 a 4500
001 UNA01000302202
005 20181010090916.0
008 180822s2017 cr d spa d
040 |a Sistema de Bibliotecas de la Universidad Nacional de Costa Rica  
040 |a SIDUNA 
099 |a TESIS 9980 
100 1 |a Cubero Román, Erick  |e autor 
245 1 0 |a Estudio bioprospectivo, actividad antioxidante y antibiótica de dos cultivares de guinda (Ziziphus mauiritiana) provenientes de la Península de Nicoya en Costa Rica /  |c Eric Cubero Román. 
260 |a Heredia, Costa Rica :  |b E. Román C.,  |c 2017. 
300 |a 1 disco de computadora ;  |c 12 cm. 
336 |a texto  |2 rdacontent 
337 |a computadora  |2 rdamedia 
338 |a disco de computadora  |2 rdacarrier 
502 |a Tesis (Licenciatura) -- Universidad Nacional, Heredia, 2017 
520 8 |a Realiza un estudio bioprospectivo, actividad antioxidante y antibiótica del cultivar ovoide y del cultivo esférico de guinda (Ziziphus mauritiana), provenientes de la península de Nicoya en Costa Rica. Se recolectaron tres muestras compuestas por cada parte de la planta de guinda, incluyendo las hojas, los tallos y el fruto en los estados de maduración verde y maduro, de cada uno de los cultivares ovoide y esférico, provenientes de dos fincas, designadas como (F1) y (F2) y distanciadas por dos kilómetros entre sí. Dichas fincas están ubicadas en el distrito de Canjelito del cantón de Nandayure en la Península de Nicoya, Guanacaste, Costa Rica. Las muestras obtenidas se transportaron en una hielera hacia el Laboratorio de Fitoquímica de (LAFIT) de la Escuela de Química de la Universidad Nacional, donde fueron almacenadas en una cámara de refrigeración a una temperatura aproximada de -30 °C. Posteriormente, las muestras fueron secadas mediante liofilización a 0,110 mbar y molidas a un tamaño de partícula de 0,5 mm, para su homogenización. 
650 0 4 |a ANTIOXIDANTES 
650 0 4 |a FRUTAS TROPICALES 
650 0 4 |a DICOTILEDONEAS 
651 4 |a GUANACASTE (COSTA RICA) 
710 1 |a Universidad Nacional (Costa Rica).  |b Facultad de Ciencias Exactas y Naturales