Valores pluriversales en el marco jurídico, social, político Boliviano, rupturas y continuidad : un análisis de caso 1990-2011. /

Analiza las condiciones y los actores sociales que contribuyeron a la transformación del marco jurídico, político y social boliviano en el período 1990-2010. Para explorar este fenómeno se establecen dos objetivos específicos: el primero consiste en precisar la naturaleza de la influencia de l...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Rodríguez Álvarez, Gloriana (autora)
Autor Corporativo: Universidad Nacional (Heredia). Escuela de Filosofía. Doctorado en Estudios Latinoamericanos
Otros Autores: Blancos Lizano, Randal (supervisor de grado)
Formato: Tesis Libro
Lenguaje:Spanish
Publicado: Heredia, Costa Rica : G. Rodríguez Á., 2018.
Materias:
LEADER 02369nam a2200349 a 4500
001 UNA01000305368
005 20191016125629.0
008 190320s2018 cr d spa d
040 |a Sistema de Bibliotecas de la Universidad Nacional de Costa Rica  
040 |a SIDUNA 
099 |a TESIS 9936 
100 1 |a Rodríguez Álvarez, Gloriana,  |e autora 
245 1 0 |a Valores pluriversales en el marco jurídico, social, político Boliviano, rupturas y continuidad :  |b un análisis de caso 1990-2011. /  |c Gloriana Rodríguez Álvarez. 
260 |a Heredia, Costa Rica :  |b G. Rodríguez Á.,  |c 2018. 
300 |a 1 disco de computadora (429 páginas) :  |b ilustraciones a color, digital, PDF ;  |c 12 cm. 
336 |a texto  |2 rdacontent 
337 |a computadora  |2 rdamedia 
338 |a disco de computadora  |2 rdacarrier 
502 |a Tesis (Doctorado) -- Universidad Nacional, Heredia, 2018 
520 8 |a Analiza las condiciones y los actores sociales que contribuyeron a la transformación del marco jurídico, político y social boliviano en el período 1990-2010. Para explorar este fenómeno se establecen dos objetivos específicos: el primero consiste en precisar la naturaleza de la influencia de los actores y movimientos sociales en la reformulación del marco jurídico, político y social en el 1990-2010 y el segundo es examinar el alcance y las limitaciones de la protección a los derechos humanos y los derechos de la madre naturaleza. La metodología utilizada es cualitativa y los instrumentos para recolectar los datos son el método de estudio de caso y entrevistas. El autor concluye que la Constitución Plurinacional implica una ruptura con los antecedentes legales, económicos y políticos definidos por la opresión y el sufrimiento, pero una continuidad con un antecedente social definido por la resistencia. 
538 |a Lector de PDF 
650 0 4 |a DERECHOS HUMANOS 
651 4 |a BOLIVIA 
650 0 4 |a ASPECTOS JURÍDICOS 
650 0 4 |a INDÍGENAS 
650 0 4 |a ASPECTOS POLÍTICOS 
650 0 4 |a IGUALDAD FRENTE A LA LEY 
650 0 4 |a FILOSOFÍA 
655 0 4 |a DISCO COMPACTO 
700 1 |a Blancos Lizano, Randal,  |e supervisor de grado 
710 1 |a Universidad Nacional (Heredia).  |b Escuela de Filosofía.  |b Doctorado en Estudios Latinoamericanos 
856 |a https://www.repositorio.una.ac.cr/handle/11056/14902