|
|
|
|
LEADER |
01433nam a2200325 a 4500 |
001 |
UNA01000308838 |
005 |
20190909114406.0 |
008 |
190909s1992 ag 000 | spa d |
020 |
|
|
|a 9506942153
|
040 |
|
|
|a Sistema de Bibliotecas de la Universidad Nacional de Costa Rica
|
040 |
|
|
|a SIDUNA
|
082 |
0 |
4 |
|a 320.517283
|b P348-l
|2 22
|
100 |
1 |
|
|a Paz Barnica, Eduardo,
|e autor
|
245 |
1 |
0 |
|a El liberalismo en la encrucijada. /
|c Eduardo Paz Barnica.
|
250 |
|
|
|a Primera edición
|
260 |
|
|
|a Buenos Aires, Argentina :
|b Grupo Editor Latinoamericano,
|c 1992.
|
300 |
|
|
|a 409 páginas.
|
336 |
|
|
|a texto
|2 rdacontent
|
337 |
|
|
|a sin mediación
|2 rdamedia
|
338 |
|
|
|a volumen
|2 rdacarrier
|
490 |
0 |
|
|a Colección Estudios Políticos y Sociales
|
520 |
8 |
|
|a Presenta dos encrucijadas: la del liberalismo universal y la hondureña, teñida aún del desconsuelo de una derrota electoral. Señala que el estatismo absorbente ha sufrido la esclerosis de la burocracia. El liberalismo antiestatista puede conducir, en su exceso, a la reacción social producida por el egoísmo. Ambos debates comienzan con una revolución científica y tecnológica de difusión universal que va rezagandoa la humanidad.
|
651 |
|
4 |
|a HONDURAS
|
650 |
0 |
4 |
|a LIBERALISMO
|
650 |
0 |
4 |
|a ESTRATEGIAS DE DESARROLLO
|
650 |
0 |
4 |
|a POLÍTICA
|
650 |
0 |
4 |
|a BUROCRACIA
|
650 |
0 |
4 |
|a DESARROLLO
|
650 |
0 |
4 |
|a SOCIEDAD
|
650 |
0 |
4 |
|a ESTADO
|