Estilo de vida en estudiantes, provenientes de Alajuelita, que se mantienen al margen de la delincuencia al año 2014 /

Analiza el estilo de vida en estudiantes entre 15 y 19 años, provenientes de la Aurora de Alajuelita, que se mantienen al margen de la delincuencia, en el Liceo Teodoro Picado en el año 2014. El paradigma utilizado es el naturalista, el tipo es cualitativo, el enfoque es etnometodológico y entre los...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Amador Cerdas, Ginger Adriana (autora)
Autor Corporativo: Universidad Nacional (Costa Rica). CIDE. División de Educación para el Trabajo. Licenciatura en Orientación
Otros Autores: Ledezma Rojas, Verónica (autora), Mora Carrión, Xenia (supervisora de grado), Gamboa Jiménez, Alejandra (lectora de grado), Paniagua Calvo, Luis Emilio (lector de grado)
Formato: Tesis Libro
Lenguaje:Spanish
Publicado: Heredia, Costa Rica : G. Amador C., 2016.
Materias:
LEADER 02163nmm a2200409 a 4500
001 UNA01000309061
005 20200213154648.0
008 190918s2016 cr d spa d
040 |a Sistema Bibliotecario de la Universidad Nacional 
099 |a TESIS 10390 
100 1 |a Amador Cerdas, Ginger Adriana,  |e autora 
245 1 0 |a Estilo de vida en estudiantes, provenientes de Alajuelita, que se mantienen al margen de la delincuencia al año 2014 /  |c Ginger Adriana Amador Cerdas, Verónica Ledezma Rojas. 
260 |a Heredia, Costa Rica :  |b G. Amador C.,  |c 2016. 
300 |a 1 disco de computadora ;  |c 12 cm. 
336 |a texto  |2 rdacontent 
337 |a computador  |2 rdamedia 
338 |a disco compacto  |2 rdacarrier 
502 |a Tesis (Licenciatura) -- Universidad Nacional, Heredia, 2016 
520 |a Analiza el estilo de vida en estudiantes entre 15 y 19 años, provenientes de la Aurora de Alajuelita, que se mantienen al margen de la delincuencia, en el Liceo Teodoro Picado en el año 2014. El paradigma utilizado es el naturalista, el tipo es cualitativo, el enfoque es etnometodológico y entre los instrumentos aplicados se encuentran: observación, observación participante, observación no participante, entrevista, entrevista a profundidad y triangulación. Los participantes son cuatro colegiales entre los 15 y 19 años, con una representación de dos hombres y dos mujeres. 
650 0 4 |a DELINCUENCIA JUVENIL 
650 0 4 |a ADOLESCENTES 
650 0 4 |a ENSEÑANZA SECUNDARIA 
650 0 4 |a ORIENTACIÓN PROFESIONAL 
650 0 4 |a SALUD 
650 0 4 |a PERSONALIDAD 
650 0 4 |a SOCIEDAD 
650 0 4 |a COMPORTAMIENTO 
650 0 4 |a ALUMNOS 
650 0 4 |a MARGINALIDAD 
650 0 4 |a VALORES SOCIALES 
650 0 4 |a RESILIENCIA (RASGOS DE PERSONALIDAD) 
655 0 4 |a DISCO COMPACTO 
700 1 |a Ledezma Rojas, Verónica,  |e autora 
700 1 |a Mora Carrión, Xenia,  |e supervisora de grado 
700 1 |a Gamboa Jiménez, Alejandra,  |e lectora de grado 
700 1 |a Paniagua Calvo, Luis Emilio,  |e lector de grado 
710 1 |a Universidad Nacional (Costa Rica).  |b CIDE.  |a División de Educación para el Trabajo.  |a Licenciatura en Orientación