Factores endógenos y exógenos que intervienen en el ajuste, del Proyecto de Vida de cuatro personas ex funcionarias de la Universidad Nacional en la primera fase de la jubilación durante el 2018 /

Analiza el ajuste del proyecto de vida de cuatro personas, en la primera fase de jubilación, a partir de los factores endógenos y exógenos para favorecer dicha transición en el año 2018. El paradigma utilizado es el naturalista, el enfoque cualitativo, el diseño fenomenológico, entre las téc...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Astúa Porras, Ericka (autora)
Autor Corporativo: Universidad Nacional (Costa Rica). CIDE. División de Educación para el Trabajo. Licenciatura en Orientación
Otros Autores: Sánchez Calderón, Yuri (autora), León Fernández, Maribel (supervisora de grado), Picado Cordero, Damaris (lectora de grado), Ruiz Montero, Paula (lectora de grado)
Formato: Tesis Libro
Lenguaje:Spanish
Publicado: Heredia, Costa Rica : E. Astúa P., 2019.
Materias:
Acceso en línea:http://hdl.handle.net/11056/15274
LEADER 02199nmm a2200397 a 4500
001 UNA01000309924
005 20210315113721.0
008 191104s2019 cr d spa d
040 |a Sistema de Bibliotecas de la Universidad Nacional de Costa Rica  
040 |a SIDUNA 
099 |a TESIS 10420 
100 1 |a Astúa Porras, Ericka,  |e autora 
245 1 0 |a Factores endógenos y exógenos que intervienen en el ajuste, del Proyecto de Vida de cuatro personas ex funcionarias de la Universidad Nacional en la primera fase de la jubilación durante el 2018 /  |c Ericka Astúa Porras, Yuri Sánchez Calderón. 
260 |a Heredia, Costa Rica :  |b E. Astúa P.,  |c 2019. 
300 |a 1 disco de computadora (x, 116 hojas) :  |b PDF ;  |c 12 cm. 
336 |a texto  |2 rdacontent 
337 |a computadora  |2 rdamedia 
338 |a disco de computadora  |2 rdacarrier 
502 |a Tesis (Licenciatura) -- Universidad Nacional, Heredia, 2019 
520 8 |a Analiza el ajuste del proyecto de vida de cuatro personas, en la primera fase de jubilación, a partir de los factores endógenos y exógenos para favorecer dicha transición en el año 2018. El paradigma utilizado es el naturalista, el enfoque cualitativo, el diseño fenomenológico, entre las técnicas e instrumentos aplicados se encuentran: entrevista a profundidad y grupo focal y los participantes fueron seleccionados en una actividad realizada para personas jubiladas en los últimos 12 meses, como funcionarios de la Universidad Nacional. 
650 0 4 |a PROYECTOS 
650 0 4 |a VIDA 
650 0 4 |a JUBILACIÓN 
650 0 4 |a PERSONALIDAD 
650 0 4 |a ACTITUDES 
650 0 4 |a FAMILIA 
650 0 4 |a TOMA DE DECISIONES 
650 0 4 |a ENVEJECIMIENTO 
650 0 4 |a ORIENTACIÓN PROFESIONAL 
655 0 4 |a DISCO COMPACTO 
700 1 |a Sánchez Calderón, Yuri,  |e autora 
700 1 |a León Fernández, Maribel,  |e supervisora de grado 
700 1 |a Picado Cordero, Damaris,  |e lectora de grado 
700 1 |a Ruiz Montero, Paula,  |e lectora de grado 
710 1 |a Universidad Nacional (Costa Rica).  |b CIDE.  |b División de Educación para el Trabajo.  |b Licenciatura en Orientación 
856 4 |u http://hdl.handle.net/11056/15274